Xavi Pascual vivió una feliz y emotiva jornada este lunes, tras firmar el contrato que le convierte en nuevo entrenador del Barça hasta 2028. Tras unos días de negociación, y la confianza del entrenador en el club en que se podrá acudir al mercado de fichajes en cuanto la entidad mejore su situación financiera, el técnico de Gavà se decantó por la propuesta de un equipo que dirigió entre 2008 y 2016. Una etapa en la que el Barça alcanzó la gloria europea levantando su segunda Euroliga en 2010.
Pascual vuelve a casa tras casi una década en la que ha entrenado a Panathinaikos (2016-2018) y a Zenit San Petersburgo (2020-2025). Tras su salida del Barça, el banquillo azulgrana ha contado con un número importante de inquilinos: Georgios Barcelona, Svetislav Pesic, Jasikevicius. que fue destituido tras la mala dinámica que acumulaba el equipo tras un inicio de campaña irregular, con un alto número de derrotas.
Xavi Pascual se ha ganado el respeto del basket europeo a pesar de no jugar la Euroliga /EFE
Las primeras palabras de Pascual tras volver al Barça
“La temporada ha arrancado y, poco a poco, debemos conducir al equipo hacia el camino que queremos, que es hacer feliz al barcelonismo y que el equipo refleje los valores de la entidad. Y, a ser posible, que el equipo esté cerca de disputar todos los títulos. La gente del Palau es extraordinaria pero exigente. Ganando o perdiendo, les debemos dar cosas. El ADN que hemos tenido durante tantos años debe estar siempre por delante de todas las cosas y debemos crear este sello para que el aficionado se ilusione y se identifique con el equipo”, comentó Pascual tras firmar el contrato en declaraciones recogidas por el club.
Muchas horas de vuelo por delante
El Barça tiene por delante esta semana dos partidos a domicilio de alta exigencia. El jueves (18:30h CET), los azulgranas se enfrentan a un Anadolu Efes que no ha arrancado con buen pie en Euroliga (16º 4-7), pero que cuenta con perfiles peligrosos como el de Jordan Loyd, Nick Wiler-Babb y Ercan Osmani. Pese a ello, Ígor Kokoskov tiene la enfermería plagada de jugadores, y afrontar un partido ante el Barça sin Rodrigue Beaubois, PJ Dozier, Shane Larkin, Georgios Papagiannis y Vincent Poirier, no sería la situación más deseada.
El domingo, el Barça afronta una de las salidas más exigentes de la Liga Endesa con la visita al Gran Canaria Arena. Delante, el equipo de Jaka Lakovic que, junto al azulgrana, se encuentra en plena pelea por lograr el billete para la próxima Copa del Rey. Ambos equipos se encuentran con el mismo balance de victorias y derrotas en ACB (3-4), y pese a que la situación del cuadro azulgrana no es tan grave como hace unos días, tras haber derrotado a baskonia, Pascual debe intentar que el buen rendimiento del equipo en Europa se traslade también a la liga doméstica.

Xavi Pascual y Jaka Lakovic se verán las caras el próximo domingo en el Gran Canaria – Barça de Liga Endesa / José María Arolas
Para ello, Pascual se pone manos a la obra con el equipo a partir de este martes. El lunes, tras doble jornada de Euroliga y el partido de Liga Endesa ante Baskonia, la plantilla contó con una merecida jornada de descansar. El martes será la primera toma de contacto de Pascual y su ayudante, Íñigo Zorzano, con los jugadores. Allí empezará el trabajo previo para preparar el compromiso ante el cuadro turco, al igual que el miércoles. Una jornada en la que el nuevo entrenador azulgrana será presentado ante los medios de comunicación, en la que se reencontrará con algunos rostros conocidos y otros que todavía no ejercían en la primera etapa del de Gavà al frente del equipo.
La agenda de la semana
Tras dicho acto, la expedición azulgrana pondrá rumbo hacia Estambul, donde el jueves por la mañana realizará la habitual sesión de tiro previa al encuentro. Al ser a las 18:30h (CET), el Barça regresará a casa tras el encuentro, de manera que el viernes ya estarán por la capital catalana. Quedará por ver qué tipo de sesión de entrenamiento se lleva a cabo en dicha jornada, o si el equipo puede descansar. El sábado, de nuevo vuelta al ruedo y viaje largo hacia Gran Canaria, donde el Barça jugará el domingo (19h CET). El equipo hará noche en territorio insular para regresar a Barcelona el lunes ya de la siguiente semana. En total, unos 9.000 kilómetros que el equipo se echará a sus espaldas entre ambos desplazamientos.

Joan Laporta y Xavi Pascual se vuelven a reencontrar en el Barça / FCB
Será una semana de actividad frenética, que podría haber sido peor en caso de que se hubiera vivido doble jornada de Euroliga más partido de Liga Endesa. Algo que llegará a mediados de diciembre, con los partidos continentales ante París (16/12) y Baskonia (19/12) antes de cerrar la semana con un derbi catalán ante la Peña (21/12). No es una realidad nueva para un Pascual cuya experiencia en la Euroliga ya le ha hecho saber cómo de duras son las semanas de doble partido. Pero el calendario ha cambiado mucho respecto a hace una década, cuando el catalán dirigía al Barça, hecho que le hará lidiar con una realidad complicada, en esta segunda etapa tan emocionante que se abre con su regreso.







