Los amantes del fútbol defienden el deporte a ultranza y no permiten que se diga que tan solo son ’22 personas dando golpes a un balón’. La pasiónel sentimiento y las emociones compartidas son las principales bazas que describen el balompié y que hacen que sea el deporte más practicado y seguido en el mundo entero.
Dada la grandeza de los principales clubes de España, FC Barcelona y Real Madrid, los seguidores se cuentan por millones alrededor del globo. Más allá, también hay clubes sin tanto renombre que concentran sus seguidores en el país o incluso la región donde juegan. Está claro que por abarcar menos territorio no implica que el cariño que sienten los aficionados sea menor que los gigantes.
El eterno Iago Aspas sigue siendo una referencia en el ataque del Celta. / Salvador Sas
Asimismo se puede comprobar en un caso práctico, el de Ramón, un anciano gallego de 98 años que guarda en su memoria el ’11’ de su Celta de Vigo de hace casi 90 años, cuando solamente tenía nueve años.
“¿Cuál es la alineación del Celta más antigua que recuerdas?“, le pregunta un familiar al hombre, que no tarda ni un segundo en empezar a recitar de carrerilla los nombres: “Lilo, Cabezo, Montes, Blanco, Vega, Piñeiro, Benancio…“, arranca de una el señor.

El Celta de 1936, antes de empezar un partido en segunda división. / RC Celta de Vigo
“¿Cómo se llamaba el de Pontevedra…?“, para unos instantes para reflexionar, demostrando tener una memoria envidiable que muchos ni pueden imaginar pese a ser mucho más jóvenes que Ramón.
Tras ello, continúa con la línea atacante: “Nolete, Agustín y Toro“, termina antes de ser preguntado sobre la temporada a la que pertenece esa alineación: “Del año 36. Fue el Celta que ascendio a Primera“, confirma. Tras terminar la temporada en la primera plaza de segunda, el fútbol paró por culpa de la Guerra Civilentre 1936 y 1939, y tras terminar quedó integrado en primera tras la reorganización de las competiciones.

Cromo de Armando, jugador del Celta y la selección española, de 1935. / TodoColección
Sin embargo, no solo conoce el equipo inicial, sino que también recuerda a algunos suplentes: “También jugaba Pirelo, Armando“, que incluso tiene una historia familiar cercana, “Armando fue internacional, era muy amigo de mi padre. Era de Cangas“, termina el hombre, demostrando una lucidez mental envidiable.







