Vinculado al asiento de Red Bull junto a Max Verstappen para 2026, Isack Hadjar asegura que la idea de competir contra el campeón le “entusiasma”, pero expertos como David Coulthard o Nico Rosberg le previenen sobre la ‘trituradora’ de sueños de Red Bull.
Hadjar se ha erigido en el mejor rookie de la temporada F1 2025 y ocupa el segundo lugar en la clasificación de los pilotos de Red Bull, habiendo superado tanto a su compañero en VisaRB, Liam Lawson como al actual compañero de Verstape en el primer equipo, Yuki Tsunoda. El francés suma 38 puntos y está en el top diez de la general. Además, en el Gran Premio de los Países Bajos hizo historia con su primer podio de F1.
Ni Lawson, en solo dos carreras, ni Tsunoda, que le sustituyó a partir de la tercera, han podido brillar al volante del Red Bul. Solo Verstappen parece poder exprimir al máximo un difícil y nervioso RB21 con el que ni el propio campeón puede optar al título este año. Eso sí, a pesar de ello, Max ha conseguido 230 puntos del total de 239 que sitúan a Red Bull cuarto en constructores.
En el paddock se da por hecho que Tsunoda no tendrá continuidad y que Hadjar es el favorito para acompañar a Verstappen el próximo año, cuando la Fórmula 1 entrará en una nueva y Red Bull perderá su socio Honda para empezar a utilizar su propios motores en colaboración con Ford.
Todo apunta a que Lawson permanecerá en VisaRB y el júnior Arvid Lindblad podría asceder desde la F2 para formar tándem con el neozelandés, mientras el futuro de Tsunoda es incierto.
Sobre la posibilidad de ser el compañero de Verstappen, Hadjar se considera preparado para el desafío: “Solo quiero ponerme a prueba y ver qué tan bueno soy. Lo que realmente me motiva es pelear con los mejores del mundo”, ha asegurado el francés al Canal 4. “Así que si me dices que tengo la oportunidad de pilotar junto al mejor piloto del mundo en el mismo coche, la idea me entusiasma”.
“Eso es lo que más significa para mí, demostrarme a mí mismo que soy el mejor, y enfrentarme a Max en el mismo coche sería la mejor manera de descubrirlo”, insistir.
Coulthard es una de las voces destacadas de la F1 que le ha advertido a Hadjar sobre la presión y las dificultades que entraña el segundo asiento de Red Bull para medirse a Verstappen. Un reto al que sucumbieron en su día Alex Albon, Daniel Ricciardo, Pierre Gasly o los ya mencionados Tsunoda y Lawson.
“Ciertamente Isack lo está haciendo todo bien en términos de conseguir su primera oportunidad de destacar en la Fórmula 1, pero muchos pilotos pueden lucirse bien con cierta libertad y sin presión. Una vez que se les somete a la presión de las expectativas, algunos no brillan”, subraya el escocés.
Rosberg, campeón del mundo en 2016 con Mercedes y actual comentarista de televisión, es más directo: “¿Qué pasa si Laurent Mekies le llama y le dice que Yuki está fuera, que si puede pilotar para ellos en la siguiente carrera? Entonces, tendrá que decirles que no. Yo me negaría, al cien por cien. De hecho diría que no, que no lo voy a hacer, que no intenten forzarme”, señala.
“¿Han visto lo peligroso que es? ¿Cuántas carreras ha destrozado Red Bull? Todos saben lo que está pasando ahora con Tsunoda, su carrera pende de un hilo. Cuando estaba en Racing Bulls no había ni una sola nube en el cielo”, argumenta, aconsejando a Hadjar no dar lo que podría dar un paso en falso en su carrera.