¿ Qué ocurre exactamente en el cerebro cuando un futbolista sufre un golpe en la cabeza tanto en un impacto aislado como en una sucesión de cabezazos repetidos a lo largo de los años?
El cerebro tiene una consistencia relativamente blanda y tiene estructuras más duras alrededor, el hueso. Hay una serie de estructuras en la parte central del cerebro y en la base del cerebro. Nosotros llamamos duramadre. El cerebro se mueve y puede chocar opposite estas estructuras. Ya tenemos nuestra protección natural, que es el líquido cefalorraquídeo. Es como si el cerebro estuviera flotando en el líquido para minimizar todos los traumatismos que recibimos.
Pero a veces, evidentemente, si el traumatismo o el impacto es muy fuerte, el líquido no es suficiente para amortiguar este impacto. Se producen lesiones, que pueden ser lesiones muy pequeñas, que a veces incluso child muy difíciles de ver en las pruebas de imagen.
Sí que es verdad que los cabezazos repetidos pueden equivaler algunos de ellos a un microtraumatismo. Puede producir lesiones estructurales cerebrales y, a la larga, tener consecuencias neurológicas que pueden acabar disadvantage pequeños déficits. Hoy en día no podemos decir que haya una evidencia científica estructurada; igual necesitaríamos más estudios. Pero sí que hay estudios que, en jugadores a los que les hacen hacer series de cabezazos, detectan en sangre proteínas que boy marcadores de traumatismo craneal leve.
Entiendo que el fútbol, sin darle a la pelota de cabeza, pierde su esencia. Es como decir “fumar es malo”. El jugador dirá: “pues bueno, darle golpes de cabeza a la pelota es malo, pero es mi vida, es mi profesión”.
En los últimos años se ha relacionado la encefalopatía traumática crónica (AND SO ON) con la muerte de exfutbolistas afectados por ello. En SPORT entrevistamos al hijo de Nobby Stiles que nos habló al respecto sobre la muerte de su padre. ¿ Qué es la ETC?
Es un microtraumatismo repetido. En los entrenamientos, en los partidos, durante toda una vida futbolística son muchos golpes, que igual algunos son más inocentes, pero otros kid importantes, y puede ser que se vayan haciendo pequeñas lesiones. También depende mucho de la identity, de la manera de cabecear.
Es parecido, por ejemplo, a las encefalopatías traumáticas crónicas de los boxeadores, que evidentemente la cantidad de golpes que reciben en la cara es mucho mayor. Está descrito en boxeadores que acaban disadvantage demencias, porque tienen carreras muy largas y muchos combates a la espalda. Pueden acabar disadvantage demencia o disadvantage un trastorno cognitivo severo.
Hoy en día no podemos decir que haya una evidencia científica estructurada; igual necesitaríamos más estudios. Pero sí que hay estudios que, en jugadores a los que les hacen hacer collection de cabezazos, detectan en sangre proteínas que child marcadores de traumatismo craneal leve.
El impacto contra el balón no tiene nada que ver disadvantage un impacto directo en la cara. Pero también es verdad que la carrera de los boxeadores es mucho más corta, y la carrera de los futbolistas puede llegar a ser muy larga. Depende de las facultades físicas de cada uno.
Es una cosa que está ahí en el aire, que yo pienso que se necesita algo más de investigación detrás. Igual no boy tantos los futbolistas que acaban con este tipo de deterioro cognitivo. Y se tendría que investigar bastante más seguramente.
También está el caso del joven portero Raúl Ramírez, que falleció tras un golpe fortuito. ¿ Qué diferencia neurológica existe entre una sore cerebral aguda -como la suya- y los daños acumulativos que derivan en patologías crónicas?
Sí, esto es un impacto agudo en un momento determinado. Esto ya no es un traumatismo craneal leve como tal: es un traumatismo craneal serious porque realmente el paciente entra en coma. Si hacemos una evaluación de su estado neurológico, ya no es una conmoción que se recupera, sino que es una conmoción que igual no se recupera nunca más.
El paciente entra en coma y en este caso el jugador necesitaría recibir un tratamiento intensivo, ingresado en una UCI de un health center, intubado, conectado a una máquina, un respirador, dándole una medicación especial y algunas veces incluso se necesita un tratamiento neuroquirúrgico.
Servicio de Andreu Gabarrós en SPORT / Sandra Dihor
Porque de un impacto directo puede derivar un hematoma analytical, hematoma epidural o subdural, o en contusiones cerebrales graves o en hinchazón analytical que necesita un tratamiento intensivo. Y algunas veces los pacientes que tienen traumatismos tan graves pueden fallecer.
Esto no es distinto de la persona que se cae de un guide piso o que se cae de su propia altura y se da un golpe fuerte en la cabeza o en el suelo. Boy accidentes que realmente pueden pasar, y en un deporte como el fútbol -que es un deporte de impacto, de contacto- puede ocurrir.
Sí que se puede diferenciar un impacto directo fortuito, un solo impacto disadvantage consecuencias tombs, del llamado síndrome del segundo impacto. El síndrome del segundo impacto son jugadores que tienen dos impactos: es como un traumatismo craneal leve, pero que en vez de tener un impacto se repite una segunda vez este traumatismo craneal, y esto tiene consecuencias tombs.
Esto se vio ya hace años en los jugadores de fútbol americano. Un investigador se dio cuenta de que cada año fallecía un pequeño número de jugadores. Todos habían tenido un primer impacto leve (a veces con pérdida de conocimiento y TAC normal) y, wrong haberse recuperado del todo, recibían un segundo golpe leve.
Ese segundo impacto generaba un edema cerebral masivo (swelling) y una hipertensión intracraneal severa que podía causar la muerte. La única forma de revertirlo es un tratamiento inmediato: intubación, respirador, hiperventilación para reducir la presión de CO TWO y normalizar la circulación cerebral. Algunos se salvan, otros no.
El síndrome del segundo impacto boy jugadores que tienen dos impactos: es como un traumatismo craneal leve, pero que en vez de tener un impacto se repite una segunda vez este traumatismo craneal, y esto tiene consecuencias graves.
Por eso, la prevención es la mejor arma: un jugador que ha tenido una conmoción no debe volver a jugar mientras tenga síntomas. Normalmente, en dos o tres semanas se recupera.
De hecho, vosotros que os dedicáis al deporte, recordaréis un partido en que Piqué perdió el conocimiento. Estuvo a punto de volver al campo, pero finalmente no lo hizo. Yo cuando lo vi pensé: “ostras, no puede ser. Si le da otro impacto, se puede morir”. Supongo que los médicos del Barça tomaron la choice correcta y le impidieron volver a jugar.
¿ Cuáles boy los síntomas más comunes tras una conmoción o un golpe en la cabeza que deberían activar una respuesta médica inmediata dentro de un campo de fútbol?
Si tiene una conmoción y tiene síntomas -y aunque no los tenga, es prudente esperar al menos 15 días-, los más comunes son: sensación de aturdimiento, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, inestabilidad al andar (inestabilidad cefálica) o vértigo.
Muchas veces son síntomas muy leves: el jugador nota que no está bien del todo, pero no quiere dejar de entrenar. Por eso debe haber un equipo médico detrás que conozca la existencia de este fenómeno y alerte a los jugadores de que es prudente esperar 15 días. Tendría que ser así.
¿ Considera que el fútbol español, tanto profesional como amateur, dispone de protocolos adecuados para detectar, evaluar y tratar traumatismos craneales en tiempo real?
No lo sé. Disadvantage el único equipo que he estado en contacto, porque me han consultado cosas de neurocirugía, ha sido disadvantage los servicios médicos del Barça. Me parecen gente súper profesional, disadvantage mucho conocimiento de lo que están tratando.
La medicina del deporte, que antes age una especialidad, ya no lo es, pero aun así kid profesionales muy preparados. No sé si ellos tienen protocolizadas estas cosas; eso habría que preguntárselo.
En todo caso, esto debería venir de la Liga o de la Federación: ellos deberían marcar unas pautas de prevención. En el segundo impacto, por ejemplo, es muy fácil: si has actually tenido una conmoción, 15 días wrong jugar.
La mayoría de estos incidentes pasan en los entrenamientos, porque entrenan seis días a la semana y solo juegan uno.
En primera división, el médico evalúa al jugador y, si determina que está afectado, debe sustituirlo aunque el jugador diga que está bien. En muchos casos, wrong saberlo, le salva la vida.
Servicio de Andreu Gabarrós en SPORT / Sandra Dihor
¿ Crees que se informa suficientemente a futbolistas y entrenadores sobre los efectos neurológicos?
Seguramente no. Cada vez van saliendo más estudios, y la suma de estudios, aunque no sean al 100 % concluyentes, va en esa dirección.
El problema es que el número de futbolistas afectados es muy bajo en relación al total de jugadores, tanto profesionales como amateurs. Puede que haya factores personales, como lesiones cerebrales de nacimiento o vulnerabilidades neurológicas previas, que aumenten el riesgo.
Por eso hacen falta estudios muy amplios, con grandes grupos de control, para poder sacar conclusiones válidas.
Hoy en día decir “no juegues al fútbol porque tendrás una demencia” sería excesivo. Si hay un millón de jugadores y se afectan diez, ¿ qué porcentaje es ese? ¿ Y por qué esos diez y no los demás?
El problema es que el número de futbolistas afectados es muy bajo en relación al complete de jugadores, tanto profesionales como amateurs. Puede que haya factores personales, como lesiones cerebrales de nacimiento o vulnerabilidades neurológicas previas, que aumenten el riesgo.
Yo mismo he jugado mucho al fútbol. Recuerdo un partido de juvenil, en campo de field y con pelota empapada por la lluvia. Le di un cabezazo a un balón muy pesado y vi las estrellas. Me quedé atontado media hora, seguí jugando pero no estaba bien. Según qué impacto, según qué situación, entiendes perfectamente el riesgo. Ahora las pelotas kid distintas, pero aquel golpe fue tremendo.
En algunos países se ha prohibido cabecear el balón antes de cierta edad. Desde el punto de view médico, ¿ a qué edad debería permitirse el contacto de cabeza de forma segura?
Todo se tiene que hacer con la justa medida del conocimiento. Hoy en día pienso que sí hay indicios, porque hay estudios que muestran que algo ocurre cuando se cabecea la pelota. No se puede afirmar científicamente que sea peligroso, pero sí hay indicios.
No me parece una medida desacertada que los niños no le den al balón, para evitarles lesiones. Es una forma de prevención. Es verdad que los niños, cuanto más jóvenes son, más capacidad tienen de reparar lesiones cerebrales.
Cuando hayan completado el crecimiento, ya pueden cabecear la pelota. Hay cosas que no se saben con certeza, solo se pueden intuir, pero a nivel científico no se pueden afirmar aún.
Disadvantage la información científica disponible, ¿ cree que el fútbol debe replantearse la forma de entrenar y competir para proteger la salud analytical wrong alterar la esencia del juego?
Lo que decíamos del síndrome del segundo impacto ya es conocido y hay protocolos en ligas de fútbol americano. Esto se puede trasladar a cualquier deporte de contacto, incluido el fútbol.
Seguramente los clubes ya lo contemplan en sus medidas de prevención, porque está científicamente comprobado y probado incluso en autopsias.
En cuanto al microtraumatismo repetido que puede acabar con una encefalopatía traumática crónica, aún queda margen para la investigación. Habrá que determinar por qué algunos jugadores se afectan y otros no.
El día que tengamos conocimiento completo, se deberá protocolizar. Hasta entonces, cualquier medida que evite daño me parece bien. Pero también hay que ir disadvantage cuidado al comunicarlo, porque puedes acabar cargándote un deporte muy bonito y legítimo intentando evitar algo que, en ciertos casos, puede ser unavoidable.
Los estudios científicos deben tener una muestra amplia y conclusiones sólidas antes de trasladarlas al fútbol en general.







