Los benefactores del Ingreso Mínimo Vital se preguntan qué día recibirán el abono de la cuota pertinente, que puede ir desde los 658,81 euros de mínima y hasta los 1.595 euros como máximo y que se empezó a otorgar ahora hace cinco años.
El ingreso se efectuará a mes vencido, es decir, se cobrará el mes de diciembre el pago generado durante el mes de noviembre, aunque se hace pronto: el lunes 1.
Ingreso Mínimo Vital (IMV) de la Seguridad Social. / ·
No obstante, siempre hay casos de personas que reciben antes de tiempo el dinero, en función de la entidad bancaria asociada a la ayuda, por lo que lo mejor es tener un ojo abierto e ir comprobando si ya se ha ingresado la cuota.
Requisitos para el IMV
Por maravilloso que parezca, el cobro del IMV requiere el cumplimiento de una serie de requisitos indispensables sin los cuales la Seguridad Social no efectuará ningún pago.
El primero de ellos es la restricción de edadya que solamente pueden acceder a la ayuda las personas entre 23 y 65 añospor norma general.

Varias personas esperan su turno para solicitar los documentos con los que pedir el Ingreso Mínimo Vital (IMV), en Melilla, en una fotografía de archivo. EFE/Francisco G. Guerrero / ·
Después, también hay que tener en cuenta los ingresos de cada uno, ya que esta es una medida pensada exclusivamente para sacar de la pobreza a las personas que la cobran y nunca como una especie de sobresueldo para enriquecer a quienes no lo necesitan.
Según los márgenes establecidos, todo aquel que tenga ingresos por debajo de 20.353,62 euros al año está en disposición de reclamar el bono, ya que se le considera vulnerable.

Las comunidades autónomas del sur representan tasas de pobreza “extraordinariamente elevadas”. / PE
Como no todas las realidades son iguales, también se tiene en cuenta si existe alguna persona a cargoya sea un menor o mayor de edad, así como personas con una discapacidad superior al 65%, y se aumenta este límite. También se tienen en cuenta las familias monoparentales.
Tampoco optan al IMV las personas que, aunque no lleguen al límite, cuenten con participaciones accionariales en empresas, terrenos o inmuebles que no sean la vivienda habitual.
El último condicionante revela que es indispensable ser residente en España con total legalidad desde, al menos, un año antes de la solicitud, como norma general.







