Mikel Arteta es un magnífico entrenador por su idea futbolística, su convicción para perfeccionarla en su equipo y por la capacidad que tiene de pulir hasta los detalles más imperceptibles. El Arsenal, desde su llegada al club en diciembre de 2019, ha demostrado que la confianza en su figura es total y ahora está cada vez más cerca de recoger los frutos.
El club ‘gunner’, en un fútbol ansioso y cada vez más resultadista, decidió apostar por un proyecto a largo plazo. Saben que los mejores platos se cocinan a fuego lento, pero no es fácil mantener el rumbo cuando las cosas no van bien. Y con artetalo han hecho. Conquistados los dos primeros objetivos -el de practicar un fútbol bonito y propositivo y el de regresar a la liga de campeones-el escalón final se ha atragantado cada temporada: ganar la Premier League.
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, decepcionado tras el partido / EFE/EPA/EPA/DIVISEC HARTING
Pese a que los de Londres estaban siempre en la pelea por el título, el campeonato acababa celebrándose en Manchester (en el sector ‘skyblue’) o en Liverpool (en el bando ‘red’). Chasco tras chasco que, en ciertas ocasiones, se han usado para reírse de las extrañas técnicas de arteta. Hoy, líder de la primera división en solitario, con cuatro puntos de ventaja respecto al equipo dirigido por pep guardiola y a seis del Chelsea de Enzo Marescalas burlas han desaparecido.
El Arsenal se marchó al parón de selecciones en lo alto de la tabla y con la sensación de que este año tienen todo de cara para ganar la liga, la primera tras la ganada en el curso 2003-04 por los ‘Invencibles’ de wengerporque tienen lo que ha faltado las últimas campañas: fondo de armario. Sin embargo, artetaque ha crecido en los banquillos al lado de uno de los entrenadores más perfeccionistas de la historia del fútbol, Guardiolatambién cuida los detalles al máximo y de una manera un tanto peculiar.
Carteristas profesionales y pilotos de las fuerzas aéreas británicas
Una de sus técncias más virales fue durante una cena de equipo. El objetivo del técnico español no era otro que demostrarle a sus jugadores la importancia de estar siempre alerta. ¿Cómo? Contratando a un grupo de carteristas profesionales para que recorrieran las mesas y robaran los teléfonos y carteras de los jugadores. Una vez terminada la cena, arteta les pidió a sus pupilos que vaciaran sus bolsillos, para asombro de todos, que no se percataron de nada.
Otro de los detalles que arteta considera clave para poder ganar una primera división es la comunicación. Para mejorarla, pensó en contratar a pilotos militares de la fuerza aérea británica. Así lo comentó durante una charla con el entrenador de los guerreros del estado dorado, Steve Kerr:”Un día me despierto y digo: ‘Mi plan el día de partido no es lo suficientemente bueno. No me gusta cómo nos comunicamos, cómo el mensaje llega. ¿Quién es el mejor para ello? Los pilotos británicos”explicó.

Miker Arteta, entrenador del Arsenal, durante un partido de Champions League / EFE/EPA/NEIL HALL
“Les contactaré para saber cómo se comunican, porque lo suyo es un asunto de vida o muerte. Estoy seguro de que no utilizan veinte palabras si pueden usar solo una. Seguro que no dicen: ‘El viento viene por este lado, tienes que girar a la izquierda’, porque entonces, boom, estás muerto. Así que tiene que ser una palabra”, añadió.
El perro ‘Win’ y los altavoces para Anfield
arteta también considera fundamental reducir el estrés de sus jugadores y, para ello, decidió que lo mejor era ‘fichar’ a Ganarun labrador de color chocolate que desde 2023 pasó a formar parte del grupo. arteta se inspiró en un estudio que aseguraba que un simple gesto como acariciar a un perro puede relajar a las personas, mejorar su estado de ánimo y reducir los niveles de estrés, además de mejorar la unidad del equipo.
Finalmente, el técnico español también intenta aprovechar su experiencia como futbolista. En un documental de Video Amazon Prime sobre el Arsenal (All or Nothing: Arsenal), desveló cómo prepara las visitas a Anfield para enfrentarse al Liverpool: con altavoces a toda pastilla reproduciendo el “Nunca caminarás solo”.
“Es una de mis ideas locas: entrenar con el ‘You’ll Never Walk Alone’ de fondo. En España, para el ciclismo, cuando estás bien y todo va bien y en un kilómetro te vas para abajo, lo llamamos ‘pájara’. Y eso me pasó a mí en Anfield. Que vaya todo bien y, de repente… veo camisetas rojas volando, el partido se va pasando a mi alrededor y no podía reaccionar. Y la gente decía: ‘¿pero qué le pasa?’ Y yo no podía hacer nada. Emocionalmente, físicamente, no podía hacer nada. Todo pasaba muy rápido. Y solo tuve ese sentimiento una vez en mi carrera y fue en Anfield“, aseguró el técnico ‘gunner’ sobre el ambiente de la ‘casa’ del Liverpool.
Para preparar a sus jugadores a nivel emocional, decidió reproducir el ambiente que se vive en Anfield en el centro de entrenamiento del Arsenal. El fútbol moderno es cada vez más perfeccionista y cuidar los detalles como hace artetadel tipo que sea, puede ser el plus que marque la diferencia en la pelea por algún título. ¿Será esta Premier League?








