De cara a la próxima Asamblea General del Real Madrid el 23 de noviembre, hay mucha incertidumbre sobre los cambios que sugerirá el presidente Florentino Pérez. Pérez aseguró el año pasado que estaba interesado en hacer cambios en el modelo del integrante de 123 años de Los Blancos.

Se espera que Pérez convoque una Asamblea General extraordinaria para presentar un potencial cambio de modelo a los socios del club, que actualmente son propietarios del club y eligen a su presidente mediante un modelo democrático. Cualquier cambio se someterá luego a referéndum, lo que requerirá que más de la mitad de sus 96.000 miembros aprueben los cambios.

El Real Madrid podría convertirse en empresa privada

El miércoles por la noche se sugirió que Pérez podría convertir el club en una empresa privada en la bolsa de valores, emitiendo una acción a cada socio. Sin embargo, los miembros no podrían vender sus acciones, sólo podrían transferirlas a otros miembros o a nuevos miembros. El objetivo sería evitar que el club caiga en control de capital extranjero.

Imagen vía AFP7/Europa Press

El Real Madrid podría vender porcentaje del club

No estaba exactamente claro qué beneficio proporcionaría esto al club, o qué protecciones abarcaría que no existen actualmente. Sin embargo más información de El País (vía Marca) puede darle sentido a esa idea. Han recibido indicios de que Pérez podría querer imponer ese modelo de accionistas, pero vender entre el 5 y el 10% del club para inyectar capital en sus cuentas.

El inversor no podría entonces invertir en más acciones de la empresa y el Real Madrid buscaría una valoración de 10.000 millones de euros para el club, lo que significa que una venta del 10% inyectaría 1.000 millones de euros en sus cuentas. Esto ciertamente mantendría al Real Madrid en manos de sus socios, pero abre la puerta a una pendiente resbaladiza, ya que presumiblemente las regulaciones sobre la venta de acciones pueden modificarse con la misma facilidad con la que se implementan.

Fuente