El primer gran test en las urnas para el gobierno del canciller alemán, Friedrich Merzse saldó con un toque de advertencia para su coalición entre conservadores y socialdemócratas, así como un fuerte impulso a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Merz, mantiene su posición de primera fuerza con un 34 %, en las elecciones municipales celebradas este domingo en el populoso ‘land’ de Renania del Norte-Westfalia. Su socio de gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD), bajó al 22 % en una región que en el pasado fue un ‘bastión rojo’. Pero sobre todo destacó el empuje de la AfD, que triplicó con creces los resultados obtenidos en la región cinco año atrás y se alzó con un 16 %, de acuerdo a las proyecciones de la televisión pública regional WDR al cierre de los colegios electorales.
Se materializó así lo que auguraban los sondeos tanto para esas formaciones como para los Verdes, que se desplomaron al 12 % y perdieron su tercer puesto a favor de la AfD. La Izquierda, hasta ahora sin escaños, fue el único partido del lado izquierdista en ascenso, ya que se colocó sobre el 5 % % y tendrá representación en la cámara regional.
Las municipales renanas, el ‘land’ más poblado del país con 18 millones de habitantes y ciudades como Colonia, Düsseldorf, Duisburg y la antigua capital federal, Bonn, era la primera ocasión de medir fuerzas ante el elector tras las elecciones generales del pasado febrero que llevaron al poder a Merz. Su bloque conservador se alzó entonces con la victoria con un 28,5 % de los votos, mientras que la AfD se convirtió en la segunda fuerza del país, con un 20,8 %. Los socialdemócratas quedaron humillados en el tercer puesto, con el 16,4 %.
Debilidad de la coalición
Si esa posición reflejaba ya la debilidad de los grandes partidos, ahora los sondeos nacionales sitúan a los conservadores de Merz en el 25 % y a los socialdemócratas en un 14 %. Una encuesta, la del instituto demoscópico Forsa, estima incluso que de celebrarse ahora elecciones generales, la AfD se alzaría con el primer puesto con un 26 %. Dos tercios de los alemanes están descontentos con la gestión del gobierno de Merz.
Renania del Norte-Westfalia, además ‘land’ más populoso de Alemania, es la región natal de Merz y su gobierno regional está liderado por la CDU. Para la socialdemocracia, los resultados de este domingo son duro golpe, ya que en el pasado fue un bastión ‘rojo’ incuestionable. Al ‘land’ pertenece la cuenca del Ruhr, antigua zona minera, ahora desmantelada y donde crecen la precariedad y las bolsas de pobreza.
Los resultados de las municipales no se consideran extrapolables a un estado de ánimo nacionalya que la elección de los alcaldes responde a dinámicas propias. Pero había una gran expectación ante estos comicios- Tanto Merz como el líder del SPD y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, entraron activamente en la campaña. Era el primer test directo ante el elector desde la formación de la coalición de Merz y el único que habrá en lo que queda de año.
Las encuestas son inclementes para la coalición de Merz no solo a escala nacional, sino sobre todo en lo que respecta a la mitad este del país. A la AfD se le estima hasta un 39 % de los votos en el ‘land’ de Sajonia-Anhalt, donde se celebrarán comicios regionales el próximo año. De materializarse este pronóstico, superaría el hito logrado en las regionales de hace un año en otro ‘land’ del este, Turingia, donde rozó el 33 %.
Suscríbete para seguir leyendo