El Atletismo mundial 2025 sigue adelante hoy lunes 15 de septiembre en la ciudad de Tokio y lo hace ya con una nutrida representación española. Te detallamos el programa, los atletas españoles que pisarán el Estadio Nacional y dónde ver por televisión y online el campeonato.
La tercera jornada del Mundial concentra un denso programa para España. La madrugada estará protagonizada por Marta Serrano en el 3000 obstáculos y Daniela FRA en los 400 vallas.
Por la tarde, el foco se traslada a pruebas clave con Jesús David Delgado en vallas, Jaime Guerra y Lester Lescay en la longitud y la posible final de Artur Coll en la pértiga. El bloque estelar llegará con la velocidad y el mediofondo: Llopis y Asier Martínez en los 110 vallas, las semifinales del 1500 masculino con Adrián Ben, Pol Oriach y Carlos Sáez, y la gran final del 3000 obstáculos donde Daniel Arce y Alejandro Quijada pueden pelear entre los mejores.
Programa del 15 de septiembre y españoles en acción en el Mundial
Mañana (hora española):
- 02:15 → 3000 m obstáculos femenino (Ronda 1): Marta Serrano
- 04:20 → 400 M Vallas Femenino (Ronda 1): Daniela Fra
Tarde (hora española):
- 12:35 → 400 m vallas masculino (Ronda 1): Jesús David Delgado
- 12:40 → Longitud masculino (Clasificación): Jaime Guerra, Lester Alcides Lescay
- 13:10 → Padre de hombres (final): Artur Coll*
- 13:20 → 110 m vallas masculino (Ronda 1): Enrique Llopis, Asier Martínez
- 14:30 → 1500 m masculino (Semifinal): Adrián Ben*, Pol Oriach*, Carlos Sáez*
- 14:55 → 3000 m obstáculos masculinos (final): Daniel Arce*, Alejandro Quijada*
(* Clasificación pendiente de rondas previas).
Así está el medallero del Mundial de Atletismo
Tras el oro de María Pérez en los 35 kilómetros marcha, España se sitúa en la segunda posición del medallero de este Mundial de Tokio, solo por detrás de Estados Unidos que cuenta con dos oros.
- Estados Unidos – 2 oros, 0 platas, 0 bronces (2)
- España – 1 oro, 0 platas, 0 bronces (1)
- Canadá – 1 oro, 0 platas, 0 bronces (1)
- Kenia – 1 oro, 0 platas, 0 bronces (1)
- Italia – 0 oros, 2 platas, 1 bronce (3)
- Brasil – 0 oros, 1 plata, 0 bronces (1)
- Países Bajos – 0 oros, 1 plata, 0 bronces (1)
- México – 0 oros, 1 plata, 0 bronces (1)
España espera superar las cinco medallas logradas en el último Mundial disputado en Budapest en 2023donde se lograron cuatro oros, obtenidos en las pruebas de marcha por Álvaro Martín (en 20 km y 35 km marcha) y María Pérez (también en 20 km y 35 km marcha) y una plata, conseguida por el sancionado Mohamed Katir en los 5.000 metros.
Esas cinco preseas le valieron al combinado español para alcanzar la tercera posición del medallerolo que representa su mejor actuación histórica en un Mundial de Atletismo.
Dónde ver el Mundial de Atletismo en TV y online
Desde España, el Mundial podrá seguirse en directo a través de Remoto Y Rtve Playque ofrecerán retransmisiones completas de cada jornada, así como contenidos a la carta y seguimiento en vivo.
También se podrá seguir la actualidad del evento a través de Rtve.es y de Deporteque ofrecerá una cobertura completa con previas, entrevistas, crónicas y resúmenes diarios con las reacciones de los protagonistas.
El atletismo español llega a Tokio con ambición, talento y ganas de reivindicarse en la élite. Del 13 al 21 de septiembre, todas las miradas apuntarán a Japón.