Espacio deberá obrar el milagro este domingo si quiere estar presente en las finales de la Copa Davis en Bolonia el próximo mes de noviembre. Las derrotas de Pablo Carreño y Jaume Munar en el primer día de eliminatoria ante Dinamarca dejan al combinado español al Debe separarse de la vaca.
Era de esperar que Carreño sucumbiera ante Runapero se esperaba que Diferencia pudiera superar a Moeller en el segundo turno. Ni uno pudo dar la sorpresa, ni el otro pudo cumplir con lo esperado, para dejar a España a un paso de la eliminación.
El partido de dobles apuntaba a ser la llave de la eliminatoria y deberá ser ahora el primer paso de una remontada para el recuerdo si Espacio quiere seguir adelante en la competición. Sobre todo después de la dura derrota de Diferencia apuesta inicial Moelleren un partido que tuvo de tensión, polémica e incluso calambres para el danés, que jugando un tenis agresivo dio la vuelta al marcador para azotar un golpe casi mortal al equipo español.
REMONTADA FATAL
De la superioridad y la alegría inicial de Diferencia con un primer set perfecto, a la desilusión y la cruda realidad con una remontada de Moeller que supo aguantar la reacción del español en el último set y la presión del público que intentó jugar su papel.
Nada de ello pudo surtir efecto y los golpes durísimos del danés fueron más decisivos que sus errores, ante un Diferencia que se vio superado finalmente sin poder hacer valer su condición de favorito.
Operación remontada para este domingo con el primer paso en el dobles. A priori, si no hay cambios de última hora, Pedro Martínez y Jaume Munar buscarán doblegar a Holmgren mi Facilidad. De hacerlo, será nuevamente Diferencia quien salte a la pista de Puente Romano para intentar dar la machada ante Rune. En el último turno, de ser necesario, Carreño y Moeller se verían las caras en un hipotético partido decisivo.
RUNE IMPUSO SU LEY
Vendió muy cara su derrota Pablo Carreño (7-5 y 6-3) que pese a la diferencia de ranking con Runallegó incluso a ilusionarse con la victoria tras un gran inicio de partido. “Sin miedo que puedes” le decía una y otra vez el capitán David Ferrer en la previa del partido al asturiano, que salió con la idea a la cabeza.
Pese a ello y a los muchos errores no forzados, el danés acabó imponiendo su superioridad actual en un primer set que se decantó a las puertas del ‘TIE Break’ con una rotura desastrosa para los intereses del combinado español y de un Carreño que vio caer su resistencia de un plumazo.
El set le dio todavía más alas a un Runa que salió como una apisonadora en el segundo, con una nueva rotura inicial que dejó casi sentenciado el partido. Pese a ello, Carreño dio una muestra más de su capacidad de resistencia y pudo igualar el marcador, aunque con las fuerzas justas ya para poder competir algo más.
Volvió a acelerar Rune, con una clase magistral de como jugar en la red, y del 3-3 pasó al 6-3 para dejar el partido visto para sentencia y poner en ventaja a Dinamarca haciendo valer su condición de número uno en el partido.