El español Daniel Holgado (Kalex) ha sumado su segunda ‘pole position’ consecutiva y un nuevo récord absoluto al ser el más rápido en la segunda clasificación para el Gran Premio de San Marino de Moto2.
Holgado, con un tiempo de 1:34.216batió el récord que por la mañana había establecido el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) al parar el cronómetro en 1:34.624 y saldrá por tercera vez como líder, al beneficiarse de la sanción que se le impuso al también español Manuel González (Kalex) en Austria.
Una de las notas destacadas de la primera clasificación fue la presencia del español Arón Canet (Kalex)en la segunda posición del mundial de Moto2, que lleva varios grandes premios sin conseguir el mejor rendimiento de su moto, lo que le hace atravesar situaciones muy complicadas.
Junto a él también estaban otros pilotos españoles significativos como Iván Ortolá (Boscoscuro), Jorge Navarro (Forward), Daniel Muñoz (Kalex) o Marcos Ramírez (Kalex), el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro), el japonés Ayumu Sasaki (Kalex) o el neerlandés Collin Veijer (Kalex), que sufrió una fuerte caída durante la primera jornada de entrenamientos que le dejó un ‘moratón’ más que visible en el ojo derecho.
Y fue Arbolino el primer referente, por delante de Iván Ortolá, aunque con medio segundo de diferencia entre ambos, lo que daba una idea clara del buen registro inicial del transalpino, 1:34.981, al que una vuelta más tarde se acercó el japonés Ayumu Sasaki y el propio Collin Veijer.
Veijer se quedó a 50 milésimas de Arbolino, Con Sasaki 89 Milésimas, y en la cuarta posición el español Marcos Ramírez, que falló en el cuarto sector y se quedó a 93 milésimas de segundo de Arbolino.
En tanto, el español Arón Canet no conseguía ‘hilar’ una vuelta buena, hasta que en su segunda salida a pista comenzó a marcar los dos primeros parciales por debajo de la vuelta rápida, como también en el tercero y en el cuarto, para parar el cronómetro en 1:34.721, pero tras su estela rodaba Tony Arbolino, que aprovechó su rebufo para superarlo por muy poco, 1:34.530.
La situación había cambiado por completo y a dos minutos del final de la primera clasificación tenían el pase a la siguiente Arbolino, Canet, Saski y Ortolá, todavía con tiempo para un último intento de vuelta rápida.
Y fue en esos minutos finales cuando Daniel Muñoz (Kalex) ascendió hasta la tercera posición, dejando fuera a Iván Ortolá.
Intento final de Veijer
Collin Veijer hizo un último intento, con parciales rápidos en el primero y segundo, bajó su ritmo en el tercero y en la línea de meta mejoró su mejor tiempo personal (1:34.944), pero no como para lograr el pase a la siguiente clasificación, que fue para Tony Arbolino, Arón Canet, Daniel Muñoz, quien en 2026 ya ha sido confirmado como piloto de la escudería Italtrans, y Ayumu Sasaki.
La segunda clasificación comenzó a un ritmo trepidante, con el brasileño Diogo Moreira batiendo el récord del circuito con un tiempo de 1:34.467 y poco después el italiano Tony Arbolino, con 1:34.420, para situarse en las dos primeras posiciones y rebajando el registro matinal de Celestino Vietti (Boscoscuro), que rodó en 1:34.624, con el que batía su récord del primer día, cuando también rebajó el récord con un tiempo de 1:34.650.
La clasificación definitiva no había hecho más que comenzar y en ella comenzaron a posicionarse en busca de desbancar a Tony Arbolino una serie de pilotos entre los que destacó Daniel Holgado, vencedor en Cataluña, que venía lanzado y paró el cronómetro en 1:34.216, seguido a 91 milésimas de segundo por Manuel González y con Arón Canet tercero.
Esa voragine final también tuvo sus ‘víctimas’ la primera de ellas el británico Jake Dixon (Boscoscuro), que acabó por los suelos en la curva seis y relegado a la novena posición.
Nadie pudo con el registro de Daniel Holgado, que acabó líder y con nuevo récord absoluto de Moto2, por delante de Celestino Vietti, que acabó a 40 milésimas de segundo, con Manuel González, tercero a 75 milésimas.
La segunda línea será para Barry Baltus, Arón Canet y Diogo Moreira, con Senna Agius, Tony Arbolino y Jake Dixon en la tercera y Albert Arenas, David Alonso y Ayumu Sasaki en la cuarta.