Marta Pérez es la única de las tres españolas en las series de 1.500 metros que estará en las semifinalesya que tanto la bañolense Esther Guerrero como la segoviana Águeda Marqués se quedaron a un puesto (séptimas) con tan solo seis billetes por puestos en juego.
Sin tiempo para descansar, la discípula de Antonio Serrano volverá a escena el domingo (14.20 h) para luchar por una final que sí se antoja muy complicada… aunque ya fue novena en los Juegos de Tokio’20 en el mismo estadio y novena en el Mundial de Eugene en 2022.
Esther Guerrero rozó la clasificación / Rfea – Sportmedia
Una vez más, Marta Pérez demostró que compite como los ángeles en un año duro por de la aparatosa caída que sufrió en diciembre en el relevo mixto del Europeo de Cross. Ese ‘palo’ le ha permitido llegar a tope a la parte final del curso más largo de la historia.
Con la Insignia de oro de la RFEF recién recibida por sus 25 internacionalidades, la soriana hizo una maniobra magistral en la última curva que le dio el pase a ‘semis’. La discípula de Antonio Serrano superó a la japonesa Tanaka para situarse sexta y escalar hasta la quinta plaza con 4:05.14 (pasaban seis).
En la serie más dura, Esther Guerrero corrió bien situada con la etíope Hailu al mando. Sin embargo, se crispó y acabó séptima (3:02.20) tras ser superada por la irlandesa Sophia O’Sullivan, hija de Sonia O’Sullivan (oro en 5.000 en Göteborg’95). Le sacó ocho centésimas.

Águeda Marqués fue séptima… y pasaban seis / Rfea – Sportmedia
Sí pasó la estadounidense Nikki Hiltz, una atleta transgénero no binaria que se colgó la plata bajo techo en 2024 en Glasgow. La licenciada en Sociología Criminal fue segunda con 4:01.73 tras Hailu (4:01.23). Antes, la keniana Nelly Chepchirchir había maravillado en la segunda (4:07.01).
También se quedó a un puesto Águeda Marqués. La finalista olímpica en París se mantuvo siempre entre el sexto y el séptimo puesto mientras por delante Faith Kipyegon se paseaba en el asalto a su cuarto oro y al segundo ‘doblete’ seguido (también estará en 5.000).
La segoviana necesitaba mejorar una plaza a falta de 150 metros y superó a la británica Laura Muir, pero la adelantó la alemana Nele Wessel y fue séptima con 4:04.13, a 56 centésimas de la clasificación. Tras tres vueltas y tres cuartos de paseo, ganó Kipyegon (4:02.55).