BMW ha celebrado la 40ª edición del Premio BMW de Pintura, reafirmando su compromiso con la creatividad, la innovación y la sociedad.
La gala, celebrada en Madrid, ha estado presidida por Su Majestad la Reina Doña Sofía y conducida por Álex González y Alaska. La cita ha reunido a más de 1.300 invitados en una celebración que rendía homenaje a la cultura española.
Desde el escenario, González recordó que “la cultura no es un lujo, es una necesidad”, mientras Alaska evocó el espíritu de la Movida, movimiento que coincidió con el nacimiento del galardón, destacando que “la cultura es nuestra revolución más bella”.
El evento ofreció un recorrido por la creación artística española de las últimas cuatro décadas, con un espectáculo musical protagonizado por la Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Salvador Vázquez, junto al Dúo del Valle, Antonio Najarro y José Mercé, quien emocionó al público con una interpretación de “Se nos rompió el amor” en homenaje a Rocío Jurado.
Arte, motor y compromiso
Durante la gala, el presidente mundial de BMW Group, Oliver Zipse, destacó el papel de la cultura como motor de desarrollo social y como elemento capaz de construir puentes entre personas y generaciones. Un mensaje alineado con la filosofía de la marca bávara, que concibe el arte, el diseño y la ingeniería como expresiones de una misma visión creativa y sostenible.
Por su parte, el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, subrayó que “cuarenta años sosteniendo un compromiso no es casualidad: es la demostración de que arte, innovación y sociedad pueden y deben avanzar de la mano”.
Es vínculo entre arte y tecnología, presente tanto en la obra de los artistas premiados como en la propia evolución del automóvil, refuerza la idea de que la innovación estética y el progreso técnico forman parte del mismo lenguaje.
Ganadores y exposición
En esta edición, la artista navarra Amaya Suberviola fue reconocida con el Premio BMW de Pintura por su obra “ST25061”, mientras que el madrileño Chino Moyá obtuvo el galardón en la categoría de Arte Digital por “Metapope”.
Amaya Suberviola, Ganadora del Premio BMW de Pintura / BMW
Las obras premiadas y finalistas podrán visitarse en el Centro Conde Duque de Madrid del 20 de noviembre de 2025 a finales de enero de 2026, en una exposición que reunirá las propuestas más destacadas del certamen.
Como cada año, el Premio BMW de Pintura mantiene su vertiente solidaria: en esta ocasión, el grupo automovilístico realizó una donación al Banco de Alimentos, destinada a menores de 12 años, una aportación que cobra especial relevancia en un contexto en el que un 30% de quienes necesitan ayuda alimentaria en España son niños.








