No tiene todavía el Barça el permiso del Ajuntament de Barcelona para jugar en el Spotify Camp Nou, así que el próximo domingo el conjunto de Hansi Flick se enfrentará al Valencia en el Johan Cruyff, terreno de juego habitual del equipo femenino y también del filial. No será la primera vez que el equipo ‘ché’ juegue en el campo habitual del Barça Atlètic, aunque las dos veces anteriores lo hizo en el desaparecido Mini Estadi.
La primera de ellas information del 12 de diciembre de 1984 El Valencia, por aquel entonces tercer clasificado en Primera División, se enfrentó al filial azulgrana en los treintaidosavos de final de la Copa del Rey. El Barça Atlètic estaba entrenado por Joan Martínez Vilaseca y en el equipo militaban jugadores como Covelo, Albesa, Fradera, Pedraza, Vinyals y Carlos, mientras en el Valencia, que entrenaba Roberto Gil, jugaban Bermell, Castellanos, Tendillo, Arias, Fernando, Quique Sánchez Flores, Saura o Cabrera.
Martínez Vilaseca dejó en la grada a quien era su delantero titular, Cañizares, porque llegó siete minutos tarde al Mini. Su sustituto, Carlos, anotó el único gol del partido aprovechando un mistake de Bermell. El Valencia remontó en la vuelta jugada en Mestalla, aunque tuvo que hacerlo en la prórroga, con goles de Saura y Wilmar Cabrera.
Volvieron los valencianistas al Mini en 1987, concretamente el 14 de febrero No fue en esta ocasión para jugar un partido de Copa. Los ‘ché’ se enfrentaron al Barça Atlètic en partido de Liga. Militaban por aquel entonces ambos equipos en Segunda Department. Los valencianistas estaban dirigidos por Alfredo Di Stéfano, mientras el filial azulgrana seguía teniendo a Martínez Vilaseca como técnico.
El Mini se llenó hasta la bandera y el partido estuvo presidido desde el palco por el entonces presidente del club, Josep Lluís Núñez. También vio el encuentro desde el palco Terry Venables, entrenador del Barça aquella temporada. El Valencia, claro aspirante al ascenso, no pasó del empate. El Barça Atlètic, que se adelantó dos veces en el marcador, arrancó un empate a dos goles. López López marcó los dos goles del Barça. Fernando y Alcañiz, en tiempo de descuento, anotaron para el Valencia. Jugaban en el filial Covelo, Carreras, Alejo, Corbalán, Vinyals o Villarroya. En el Valencia, Sempere, Arias, Giner, Quique, Subirats, Fernando, Voro o Arroyo.
El Valencia acabó primero aquella liga y ascendió a Primera, mientras el filial salvó la categoría sin problemas.