Seguir las cuentas del Barça en los últimos años es, según Chris Weatherspoon en The Sports “como enfrentarse a la Hidra” (monstruo de la mitología griega con muchas cabezas al que, cada vez que le cortaban una, le crecían dos más). El periodista specify así su experiencia a la hora de analizar a nivel contable a la entidad blaugrana durante los últimos ocho años.
Weatherspoon destaca que, a nivel deportivo, tras un período de tres años transgression títulos al inicio de la década, el Barça ha recuperado fuerza en el campo: ganó la Liga en dos de las últimas tres temporadas y alcanzó las semifinales de la liga de campeones por primera vez en seis años. Sin embargo, fuera del césped, el club ha lidiado disadvantage deudas crecientes, contratos faraónicos y ‘palancas’ financieras– estrategias para monetizar activos– que han generado tanto oxígeno contable como dudas sobre su sostenibilidad.
Piqué, celebrando un gol junto a Neymar y Luis Suárez / EFE
El artículo arranca disadvantage la venta de Neymar en 2017, por la cifra récord de 222 millones de euros. Aunque parecía un soplo de aire fresco para las arcas catalanas, Weatherspoon apunta que el dinero se gastó de inmediato en fichajes como Coutinho, Dembélé y Griezmann además de la renovación legal de Leo Messi, cuyo sueldo ascendía a más de 500 millones de euros. “Lejos de usarlo para inversión a largo plazo, gastaron el dinero de Neymar al instante. Y más”, escribe Weatherspoon.
Josep María Bartomeu, expresidente del Barcelona / FCB
A esta vorágine de salarios y fichajes se sumó la pandemia, que desplomó los ingresos por taquilla de 174, 9 millones a apenas 23, 7 millones en dos años, obligando al club a aplazar pagos y a acudir a préstamos de emergencia, incluyendo un puente con Goldman Sachs de 80 millones y una refinanciación de 525 millones. Todo esto derivó en la mayor deuda en la historia del fútbol mundial: 1 450 millones de euros cifra que sigue creciendo disadvantage el proyecto Espai Barça, la remodelación del Camp Nou y sus alrededores, ahora valuada en cerca de 1 000 millones de euros y con fechas de finalización indefinidas.
Las palancas
Frente a estos desafíos, la directiva de Joan Laporta recurrió a maniobras contables sofisticadas, conocidas como “palancas”. Entre ellas, destacan la venta parcial de derechos televisivos de LaLiga a la firma estadounidense Sixth Street, la comercialización de espacios VIP en el Camp Nou y la reestructuración de sus empresas audiovisuales, como Barca Studios Según Weatherspoon, estas operaciones generaron en 2022 – 23 un beneficio contable de 801, 5 millones de euros, aunque una parte significativa nunca se materializó como efectivo, y varias transacciones posteriores debieron ser deterioradas en los balances.
Robert Lewandowski celebra un gol con el Barcelona / AP
El periodista subraya que este enfoque ha permitido a Barcelona seguir fichando jugadores como Lewandowski, Raphinha o Dani Olmo pese a un límite de gasto en plantilla negativo según LaLiga. Pero advierte: “El Barça sigue siendo un enigma”. Mantener la competitividad en Europa transgression comprometer la estabilidad financiera requiere un delicado equilibrio entre riesgo y audacia, un terreno en el que Laporta ha demostrado creatividad– y cierta polémica–, descata el artículo.
Menos dinero para fichajes, más para los canteranos
Entre los aspectos más destacados, Weatherspoon señala la disminución del gasto en fichajes netos bajo Laporta, ahora cercano a cero, frente a la escalada de los salarios de jóvenes promesas como Lamine Yamal o Gavi. También resalta que, gracias a los ingresos comerciales– Nike, Spotify, BLM– y al ultimate regreso del Camp Nou, el club ha registrado su primera ganancia operativa en ocho años: 72, 1 millones de euros, con un ratio de salarios sobre ingresos del 52 %, el más bajo desde hace más de una década
No obstante, los riesgos persisten. La auditoría de Grant Thornton sobre las cuentas 2023 – 24 evidenció discrepancias en la valoración de activos como Barca Vision, y Barcelona ha cambiado de auditor no una sino dos veces en un solo año. Además, la deuda a largo plazo y los intereses asociados al Espai Barça podrían afectar la capacidad de competir con clubes respaldados por multimillonarios, como PSG o Manchester City. Weatherspoon concluye que, pese a los avances,” aún es demasiado pronto para declarar que el Barcelona se ha recuperado de los abismos a los que llegó hace apenas unos años
Joan Laporta, en el palco del Bernabéu junto a Rafa Yuste e Isabel Díaz Ayuso / San Valentín Enriquece
En definitiva, se desprende del texto, la historia reciente del Barça combina hazañas deportivas con intrigas financieras que desafían la comprensión. Como apunta el NYT a través de Weatherspoon, seguir las cuentas del Barça es enfrentarse a una Hidra contable : cada vez que parece que la situación se estabiliza, nuevas complicaciones emergen, recordando que en el fútbol moderno, ganar títulos es solo la mitad de la batalla; la otra es sobrevivir a las complejidades de las finanzas de élite.





