La Generalitat de Cataluña sigue con su plan ES-ALERT para asegurarse de que ningún ciudadano se quede fuera del conocimiento de los avisos por condiciones meteorológicas o que puedan poner en peligro la salud pública, como lo sería una catástrofe oh accidente químico.
En la zona determinada como peligrosa, se activa el mecanismo de aviso en los móviles de los ciudadanos con un sonido estridente e identificativosiempre con el objetivo de que nadie salga herido cuando haya ocurrido algo, o pueda ocurrir.
“El sistema de envíos masivos a teléfonos móviles es muy útil porque permite una difusión masiva en un espacio muy corto de tiempo“, indican las autoridades, que celebran la existencia de un mecanismo para “dar instrucciones a la población sobre acciones que debe llevar a cabo”, de forma instantánea.
Una alarma para BCN y alrededores
Así, este lunes 3 de noviembre, los ciudadanos de Barcelona y su área metropolitanaBajo Llobregat, Maresme, Valle Oriental y Valle Occidental, recibirán una notificación del sistema ES-ALERT en sus teléfonos a partir de las 10 horas.
No obstante, no se trata de ningún episodio peligroso para la salud, sino de un simulacro para comprobar posibles fallos y actuar consecuentemente para garantizar que el aviso llegaría correctamente de ser necesario, además de incentivar la familiarización con un sistema relativamente nuevo.
El sistema ES-ALERT se pondrá en marcha a las 10 horas en Barcelona. / Generalitat de Cataluña
De esta manera, se completarán los avisos para este 2025, siempre que no ocurra ningún hecho merecedor de poner en marcha una nueva alarma, con ocho alertas: cuatro simulacros, dos dentro del sistema INFOCAT cuando ocurrió el incendio forestal de Terrassa en julio y dos más bajo el INUNCAT por las grandes lluvias que afectaron a todo el territorio en el mismo mes de verano.
Al ser solamente un simulacro, no se especificarán acciones concretas y se incluirá un mensaje donde indica que en caso de ser necesario en una situación real, deberían seguirse las indicaciones adjuntas que se incluyan.

Los relojes inteligentes también reciben las ES-ALERT. / ACN
Además, el mensaje llegará a los teléfonos en catalán, castellano e inglésaunque puede haber casos en los que no se reciba nada porque no esté la opción activada en el teléfono. En estos casos, hay que acceder a los ajustes y llegar al apartado de ‘Seguridad y emergencias’ o derivados en cada modelo, para poner en marcha las ‘Alertas de emergencia inalámbricas’.
Además del mensaje de aviso, la notificación del ES-ALERT de este lunes llevará un enlace a una encuesta de satisfacción para que quien lo desee deje sus impresiones acerca del sistema.








