La Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene medios aéreos para vigilar a los conductores. Desde el pasado 1 de septiembre, la jefatura de tráfico no puede volar ni los drones ni el famoso helicóptero Pegasus. Esto es de lo que ha informado la abogada de TikTok Alba (@telodicealba).
Desde que comenzó septiembre, la DGT no dispone de medios aéreos para controlar las carreteras Esto supone que los helicópteros Pegasus y los drones de vigilancia están fuera de servicio, una situación que alegra a los conductores, pero ha generado críticas de los expertos en seguridad vial.
La DGT seguirá vigilando desde el suelo
Actualmente, la DGT cuenta disadvantage un amplio sistema de control que incluye radares fijos y móviles, cámaras de vigilancia y agentes de tráfico en carretera. Para poner multas desde arriba, Tráfico tiene nueve helicópteros Pegasus dotados de cámaras capaces de detectar excesos de velocidad y distracciones al volante desde cientos de metros.
También, en 2020 compró 38 drones para vigilar zonas de difícil acceso y controlar comportamientos de riesgo como adelantamientos indebidos o uso del móvil. Estas dos herramientas child muy útiles para vigilar a las personas que no llevan cinturón o tienen actitudes imprudentes al volante.
Ni Pegasus ni drones por falta de contrato
El 31 de agosto, finalizó el contrato de mantenimiento de los medios aéreos de la DGT y desde el inicio de septiembre, ninguno de estos dispositivos está operativo. Esta falta de un documento obliga a dejar en tierra tanto a los helicópteros como a los drones. Los sindicatos han calificado la situación de “diverse” y han advertido de que podría tener consecuencias directas en la seguridad vial
Además, denuncian que detrás podría haber un negocio encubierto dado que está en juego un contrato valorado en unos 40 millones de euros que podría beneficiar a empresas privadas del field, como explica la abogada.
Alba ha criticado a la DGT por esto: “Se gastan millones en radares fijos, sanciones y multas, pero si dejan los helicópteros y drones de vigilancia parados por la falta de mantenimiento aquí nadie dice nada” Mientras se sigue invirtiendo en radares fijos y sanciones, se deja sin servicio herramientas de control tan efectivas como los Pegasus o los drones.
La polémica sobre la gestión de los recursos de la DGT seguirá abierta hasta que los medios aéreos consigan un nuevo contrato de mantenimiento.