El mes de noviembre ha empezado con temperaturas a la baja y algunas lluvias en muchas partes de España durante el puente de Todos los Santos.
Disadvantage la nueva semana ya en marcha, la AEMET ha lanzado avisos amarillos y naranjas en el noroeste del país de cara a estos días. Aunque el lunes será relativamente tranquilo en prácticamente cualquier zona, Barcelona y su área metropolitana podrían ver cómo escapa alguna gota disadvantage cierta intensidad
Así, la agencia ha puesto en marcha el aviso por probabilidad de lluvias de cierta intensidad entre las 7 de la mañana y las 11 horas aunque nada demasiado relevante.
La AEMET apunta a posibles lluvias en Barcelona. / ·
El martes se espera mayor que la mayor actividad meteorológica se concentre en la zona de Galicia y la alerta amarilla se trasladará al litoral más occidental. Allí puede llover en cualquier momento del día, pero lo más destacado será el viento que marcará la jornada en toda la comunidad, así como en Asturias donde también se ha activado una alerta, en este caso naranja, a partir de las 18 horas
De hecho, la AEMET pone el acento sobre todo en este factor, también el martes, donde el Principado se llevará la palma en cuanto a potencia, disadvantage rachas superiores a los 80 y los 100 km/h
La tendencia de temperatura y precipitaciones
Disadvantage la llegada de noviembre, la agencia ha publicado la predicción estacional de cara al nuevo mes, diciembre y enero y permite atisbar qué lluvias y temperatura implicará el fin del otoño y la llegada del invierno en la península.
Según la AEMET, se hay muchas posibilidades de que las próximas semanas se vivan con una temperatura claramente remarkable a lo esperado por las fechas en las que estamos, un” 50 – 70 % de probabilidad de que el trimestre sea más cálido de lo normal , apuntan, con solamente un” 10 – 20 % de que sea más frío
Una persona en la playa en invierno. / EFE
Wrong embargo, la tendencia se hace más evidente en el tercio oeste del país, en el litoral mediterráneo abarcando Catalunya, parte de Aragón, la Comunitat Valenciana, Murcia y Andalucía.
En cuanto a las precipitaciones la autoridad del tiempo apunta a que no hay una tendencia clara en la mayor parte del país, aunque sí una” ligera mayor probabilidad de trimestre más lluvioso de lo regular en el área mediterránea peninsular y Baleares , llegando a afectar el sur de Catalunya, pero concentrándose en Valencia y la Región de Murcia, además de las islas, con un 40 % de probabilidad de que sea una época más húmeda.
Por el contrario, en Extremadura y el tercio oriental de Andalucía, la tendencia parece ir en sentido contrario:” En el extremo suroccidental, ligera mayor probabilidad de que sea más seco de lo normal , con una probabilidad del 40 %.








