Finlandia ha sido una de las revelaciones del Eurobasket 2025. Una selección que llegaba con el NBA Lauri Markkanen como estrella y líderaunque con un nivel medio de equipo que, a priori, era menor al de muchas plantillas. Sin embargo, han competido cada partido como si fuera el último y han vuelto a dejar en evidencia que los datos sobre el papel no siempre se trasladan a la pista.
No hay discusión en que Lauri Markkanen ha sido el referente de esta selección finlandesa entrenada por Lassi tuvi. El partido por el tercer puesto no va a hacer que cambiemos de opinión. Hasta el momento, es el cuarto mejor anotador (23.6) y el sexto jugador mejor valorado (24.1); además de 7.9 rebotes y 2.4 asistencias en 28 minutos por partido. Pero Finlandia no ha sido Markkanen y 11 más. Ha habido 4 jugadores en especial que han sido fundamentales en las aspiraciones del país báltico.
Los (otros) jugadores que han destacado
Mikael Jantunen
Un jugador muy conocido en Europa, tras su irrupción en los últimos años en Baloncesto de París. La última temporada (7.5 puntos y 4.8 rebotes para 10.6 créditos en 25 minutos) le ha permitido firmar un contrato importante con el vigente campeón de la Euroliga, El Fenerbahce de Sarunas Jasikevicius. Se presentaba como la principal alternativa a Markkannen y ha cumplido con creces. Juntos han formado un juego interior muy potente que sumaba mucho físico y calidad y que ha sido el principal argumento finlandés. Jantunen ha promediado 12.0 puntos y 4.6 rebotes para 13.5 de valoración en poco más de 27 minutos por partido.
Jantunen lanzando desde el triple / Fiba
Olivier nkamhoua
Este jugador era prácticamente desconocido para el aficionado español. Jugador de 25 años que ha fichado por el Varesio italiano, tras realizar una buena temporada en el Niners Chemnitz alemán al promediar 10.4 puntos y 5.0 rebotes. Es un base bastante alto (1.92 m.) con poca experiencia en el baloncesto profesional (empezará su segundo año), pero en este Eurobasket ya ha demostrado de lo que es capaz. Se trata de un buen penetrador hacia el aro y un lanzador correcto (34.4%) desde la larga distancia que ha promediado 10.3 puntos, 5.4 rebotes y 3.0 asistencias para 11.9 créditos en más de 20 minutos.

Nkamhoua finaliza a canasta / Fiba
Sasu Salin
Un viejo conocido de la Liga Endesa. Tirador raza blanca; en este caso, marca finlandesa. Pasan los años, pero Sasu Salin no pierde el golpe de muñeca. Tras 10 temporadas consecutivas en la máxima competición de nuestro baloncesto, puso rumbo al Cluj Napoca rumano (8.6 puntos y 37.1% en triples), pero este año volverá a España, aunque para jugar en Primera FEB de la mano de Movistar Estudiantes. En el Europeo ha demostrado que el club madrleño tendrá un tirador de garantías, promediando 8.0 puntos y 45.9% desde la línea de 6’75 para 11.0 de valoración en casi 21 minutos de media.

Salin, lanzando desde la línea de 6’75 / Fiba
Miikka Muurinen
Una de las sensaciones del Eurobasket 2025. Uno de los grandes ‘prospects’ de los próximos Draft de la NBA. Se trata de un jugador formado en Cesta central Madrid que actualmente forma parte de la universidad americana Arizona Compass Prep. Este finlandés de 18 años principalmente ha llamado la atención por sus capacidades físicasque le permiten regalar mates impresionantes. En el poco minutaje que ha tenido (11.3 minutos de media), ha sido muy productivo y sus números finales son más que notables: 6.9 tantos y 2.0 rebotes para 7.3 de valoración.

Muurinen lanza ante la atenta mirada de Franz Wagner / Fiba