IEs la jornada. El estadio está a tope, el equipo de transmisión está conectado, los patrocinadores están implementando la marca y los equipos están listos. Pero detrás de escena, hay un tipo diferente de ajetreo: permisos, logística, horarios, manejo de los atletas, participación de los fanáticos y coordinación de los patrocinadores. Nada de esto ocurre sin el profesional de la gestión deportiva.

A medida que India se transforma en una economía multideportiva más estructurada, la demanda de gerentes deportivos capacitados está creciendo, no sólo en el cricket, sino también en el fútbol, ​​el kabaddi, el bádminton e incluso en deportes emergentes como el pickleball y los deportes electrónicos. Si bien los jugadores pueden ser el centro de atención, son los entrenadores quienes garantizan que el juego continúe.

¿Qué hace un profesional de la gestión deportiva? Respuesta corta: hacen que el deporte suceda. Los directores deportivos operan en la intersección de operaciones, marketing, logística, administración y gestión de personas. Pueden encargarse de la ejecución del torneo, supervisar el bienestar de los atletas, coordinar con los órganos rectores, gestionar los viajes del equipo, negociar patrocinios, realizar activaciones de aficionados o incluso impulsar el desarrollo empresarial para academias y ligas deportivas. Dependiendo de la organización, el rol puede inclinarse hacia operaciones de eventos, asociaciones de marcas, contenido y medios, o administración técnica.

Educación y habilidades

El auge de los programas estructurados en la India significa que los aspirantes a directores deportivos ahora tienen rutas claras para empezar. A nivel de pregrado, los estudiantes pueden obtener una Licenciatura en Administración de Empresas o una Licenciatura en Gestión Deportiva del Instituto Internacional de Gestión Deportiva (IISM), la Academia Nacional de Gestión Deportiva (NASM), la Escuela de Ciencias del Deporte Symbiosis, MIT-WPU, ISST Pune y la Academia NEST de Gestión Deportiva.

Para estudios de posgrado, las opciones incluyen un MBA en Gestión Deportiva, Diplomas de Postgrado (PGDM) con especialización deportiva y certificaciones internacionales de plataformas como FIFA, CIES, Coursera o edX. Si bien estos ayudan a abrir puertas, el verdadero diferenciador a menudo radica en las experiencias prácticas, es decir, pasantías, voluntariado en torneos y exposición práctica durante los años universitarios.

La gestión deportiva es un ámbito dinámico y de ritmo rápido que exige una combinación de habilidades duras y blandas. La capacidad de gestionar proyectos y personas es fundamental, ya que los profesionales hacen malabarismos con múltiples partes interesadas, desde jugadores hasta proveedores, a menudo en plazos ajustados. Es esencial contar con fuertes habilidades de comunicación y coordinación, ya sea para manejar las interacciones con la prensa o para afrontar las expectativas de los patrocinadores.

La fluidez tecnológica es otro elemento imprescindible. Se espera cada vez más estar familiarizado con el software de eventos, las herramientas de programación, las plataformas CRM e incluso las herramientas básicas de creación de contenido. Un buen conocimiento de la estrategia digital y de marketing es igualmente importante: un buen directivo entiende cómo los aficionados interactúan con el deporte y cómo posicionar los eventos o el talento en consecuencia. La adaptabilidad completa la lista, ya que no hay dos eventos o equipos iguales; estar impulsado por soluciones marca la diferencia. Por encima de todo, debes tener pasión por el deporte, pero ser profesional en la forma en que lo practicas.

Roles laborales

Las carreras de gestión deportiva ahora abarcan múltiples niveles, desde torneos de base hasta federaciones internacionales. Los profesionales asumen roles como gerente de eventos o ejecutivo de operaciones de torneos, gerente de atletas u oficial de enlace, gerente de patrocinio y asociaciones, ejecutivo de marketing y redes sociales, coordinador de logística del equipo o gerente de viajes, gerente de desarrollo comercial de la academia y coordinador de la liga o administrador técnico. A medida que uno gana experiencia, el camino puede conducirle a puestos de alto nivel como gerente general, jefe de operaciones o incluso director ejecutivo de una entidad deportiva.

Estos roles existen en una amplia variedad de organizaciones, incluidas ligas profesionales como ISL, PKL, I-League y TNPL; federaciones nacionales y asociaciones estatales; academias deportivas privadas y fundaciones de base; firmas de eventos deportivos corporativos; nuevas empresas de tecnología deportiva y plataformas de fantasía; casas de medios y emisoras; y ligas universitarias y escolares.

Con una mayor inversión privada, ligas estructuradas y bases de fanáticos en crecimiento, la necesidad de profesionales que puedan aportar estructura, eficiencia y creatividad al sistema nunca ha sido mayor. No es necesario marcar el gol de la victoria para ser parte del juego. La gestión deportiva ofrece un asiento de primera fila a la acción mientras desarrolla habilidades del mundo real en liderazgo, operaciones y estrategia.

El escritor es el director de operaciones de SportVot.

Publicado – 02 de noviembre de 2025 10:00 a. m. IST

Fuente