La selección española juvenil de balonmano se colgó la el bronce en el Mundial de la categoría que se disputa en Marruecostras imponerse este sábado por un claro 23-35 a Catar en el encuentro por el tercer puesto. Por tanto, el mítico exjugador azulgrana Raúl Entrerríos se ‘estrena’ con una medalla al frente de los Hispanos Juveniles.
QAT
23
35
ESP
Alineaciones
| (10+13): Omar Elsayed (p.), Alan Almubarek (2), Ramy Mahrous (9), Ahmed Elsayed (3), Sahal Abubaker (3), Yousef Hussein (3), Yousif Abozahria (3) -inicial-, Abdelrahman Shalabi (ps), Yasseen Abuissa, Saad Mohamed, Rashid Madadi, Yassine Hfaied, Abakar Tahir, Yaseen Libertad. |
| (18+17): Rubén Cardeñosa (p.), William Thompson (4), Jorge Martínez (6, 1p.), Joel Casas (4), Adrián Glaría (1), Álvaro Díaz (1), Unai Barreto (1) -siete inicial-, Albert Quesada (p.s.), Cristian Lita (1), Julio Fis (3), Xoel Lago (1), Eric Anselmo (6), Pablo Sánchez (2, 1p.), Ian Viladiú (4, 1p.) y Marc Villarreal (1). |
El resultado refleja la enorme diferencia entre ambas selecciones, aunque por cinco goles no fue tan abultado como el registrado en la fase de grupos (24-41) de este novedoso torneo que ha implantado la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y que tendrá continuidad. Por tanto, siguye habiendo futuro en el balonmano nacional.
Si los precedentes dejaban a las claras el claro papel de favorito de los Hispanos promesas, había que comprobar cómo los jóvenes internacionales españoles habían digerido la derrota (28-31) encajada ante Egipto en las semifinales, un rival al que habían derrotado dos veces a domicilio el pasado mes de septiembre.
Todo un varapalo del que España tardó casi trece minutos en olvidarselos que necesitó el conjunto español, en el que destacó el lateral Jorge Martínez, autor de seis dianas, en situarse con una renta de seis tantos (5-11) en el marcador. El jugador del ABANCA Ademar ha sido el máximo realizador del Mundial.
Una diferencia que ya no dejó de crecer hasta alcanzar los ocho goles de diferencia (10-18) con los que alcanzaron el descanso los pupilos de Raúl Entrerríos, quien debutaba como seleccionador. La gran parte del trabajo ya estaba hecha y tocaba refrendarla en los siguientes 30 minutos.
Resultado que no aplacó la voracidad de los jóvenes jugadores españoles que de la mano del pivote Eric Anselmo, que tomó el relevo goleador a Jorge Martínez en la segunda mitad, que siguieron aumentando su ventaja como reflejó el 23-35 final, que sirvió a los Hispanos promesas para colgarse la medalla de bronce.

España fue muy superior a los qatarís / RFEBM
Entrerríos, satisfecho
El seleccionador valoró positivamente la tercera plaza. “Satisfecho por este bronce. El partido tenía un componente emocional importante, porque en un tercer y cuarto puesto es vital empezar conectados y lo hemos conseguido. Poco a poco hemos ido adquiriendo una ventaja que no era definitiva. Al final de la primera parte corrimos más, metimos goles de primera oleada y llegamos con una renta importante al descanso”, dijo Raúl Entrerríos a la RFEBM.
“Hemos continuado con esas rotaciones que consideramos muy importantes para que todos tengan minutos y vayan cogiendo también experiencia en este tipo de campeonatos. Estamos felices por haber conseguido esta medalla, que debe ser un aliciente para continuar trabajando y tratar de aspirar a más en la siguiente cita. Como digo, una experiencia más para todos nosotros”, añadió el asturiano, un emblema del balonmano español y blaugrana.







