El CB Zamora no defraudó y dio buena cuenta (97-76) de un Palmer que en ningún momento dio muestras de poder ganar un partido que se fue decantando a medida que pasaba el tiempo del bando zamorano. Los de Saulo Hernández protagonizaron una actuación coral con minutos y aciertos para todos los jugadores hasta completar una de las victorias más rotundas que hemos visto desde que el equipo milita en Primera FEB pese a no poder contar con su gran líder, el norteamericano Ty Roberts que sigue lesionado.
Palmer llegaba a Zamora muy necesitado, pero al tiempo motivado por el debut del hispano-colombiano Hansel Atienza, que jugó las primeras jornadas de la temporada en Estudiantes. El equipo mallorquín no conocía la victoria en Liga y necesitaba un revulsivo, por lo que saltó a la cancha muy concentrado anotando tres triples seguidos obra de Mathiew Frierson (2) y de Nuno Camacho (2-9). El equipo zamorano supo encajar con serenidad este primer toque de atención e inició una remontada que le permitió ponerse por delante con 10-9 tras una canasta de Peris después de robar el balón.
Mallorca comenzó a demostrar la debilidad mental que tal vez le había llevado a protagonizar esas cuatro derrotas consecutivas y el CBZ siguió superándole para ponerse 17-10 tras un triple de Jacob Round que obligó al entrenador visitante, Marco Justo, a solicitar un tiempo muerto.
Y los visitantes siguieron incidiendo en el tiro exterior ante la superioridad de Van Zegered bajo los tableros y lograban acercarse a cinco puntos, aunque el primer cuarto se cerraba con 26-16, la primera ventaja de diez puntos para los de Saulo Hernández.
Paukste pasó a reinar dentro de la pintura para mantener cómodas ventajas del CBZ mientras el Palmer Mallorca tenía que seguir recurriendo al tiro exterior para mantener se vivo con 34-22 en el minuto 12.
No estaba fino en el juego el CBZ pero la tranquilidad que mostraba le permitía mantener el dominio con relativa facilidad frente a un rival que no encontraba la forma de frenarle y que veía cómo cada vez estaba más lejos en el marcador (38-22). Los mallorquines seguían confiando en el lanzamiento desde el perímetro y parecieron reaccionar con dos triples que les acercaron a 38-28. Saulo Hernández pidió un tiempo muerto para dar oxígeno a sus jugadores y para ordenarles insistir en machacar el aro rival, ahora con Van Zegered.
Parecian acusar el esfuerzo anterior los zamoranos, mientras los mallorquines intentaba mantenerse por debajo de los diez puntos de desventaja. El Palmer seguía dependiendo mucho de Hansel Atienza que intentaba organizar el ataque visitante pero sin mucho éxito ante la buena defensa zamorana. Así, tras un nuevo robo de la defensa del CBZ, Jacob Round se escapaba para anotar el 48-33 que provocaba un nuevo tiempo muerto a la desesperada del técnico mallorquín cuando ha solo quedaban dos minutos de la primera parte. Poco varió la situación y el partido se iba al descanso con un rotundo 54-35.
No pudo empezar peor la segunda parte para el Palmer que veía como le caían dos triples seguidos para que el CB Zamora superase los veinte puntos de ventaja con el 60-37 y ya en el Ángel Nieto se acordaba de Ty Roberts que sigue lesionado y tampoco pudo jugar este sábado.
Van Zegered seguía jugando a placer y firmaba el 63-41 con una bandeja espectacular, y Round seguía inspirado con el 66-43 que borraba las dudas sobre una posible reacción del Palmer. Y el tercer cuarto se cerró en una tónica de intercambio de canastas que nada cambió las cosas.
Los visitantes se acercaron a 72-53 y Saulo Hernández seguía sin fiarse de las posibilidades reales de su rival, por lo que paró el partido con un tiempo muerto. Algo había detectado el técnico zamorano porque Palmer parecía otro y comenzaba a acostumbrarse a jugar por debajo de los 20 puntos de desventaja para cerrar el tercer parcial del encuentro con 75-55 tras un triple de Peris que volvió a traer tranquilidad a los zamoranos.
No bajaron la guardia los de Saulo que comenzaron anotando el último cuarto con cuatro canastas seguidas sin respuesta de su rival que veía cómo se marcador se iba a 84-58, un parcial que suponía la puntilla para los mallorquines. La verdad es que ya no hubo más partido porque ambos rivales eran conscientes de que todo estaba decidido y se dedicaron a intentar ofrecer espectáculo a un Ángel Nieto que supo agradecer las espectaculares canastas que pudo ver por ambas partes en los minutos finales de un encuentro en el que debutó Rubén Hernández anotando una canasta, que viene a asentar al CB Zamora en la zona media de la clasificación y que le dará fuerzas para afrontar en las próximas jornadas retos más complicados.








