Se ha convertido en una política habitual y casi diríamos que imprescindible en el área que lidera Deco en el Barça a la hora de dejar salir a futbolistas. ‘Minar’ de porcentajes de futuras ventas las salidas de prácticamente todos los jugadores. Excepto los que terminan contrato, claro.
Es una estrategia que viene dando ya bastantes beneficios al cuadro azulgrana. Por esa vía se ha ingresado una millonada, por ejemplo, por Jean-Clair Todibo. Aún mayor fue la inyección por Nico González, que se fue el Oporto y luego el club recibió un pellizco muy importante con el traspaso al Manchester City.
UNA ESTRATEGIA QUE YA DA RÉDITO
Y luego pequeñas entradas de capital por algunos futbolistas de los que casi ni nos acordábamos. Como Ferran Jutglà (del Brujas al Celta), Ludovit Reis (fichado precisamente por el Brujas), Álex Collado al Al-Shamal, Ilaix Moriba también al Celta y un largo etcétera.
Ejemplos claros de que esta hoja de ruta está carburando a las mil maravillas. Y aún tiene la entidad azulgrana varias ‘siembras’ en forma de porcentajes de futuras ventas por jugadores. Algunos de ellos que están teniendo actuaciones destacadas y cuyas situaciones parecen conducir a entradas de dinero importantes para las arcas azulgranas en las próximas ventanas de mercado.
Foto de archivo del director deportivo del FC Barcelona, Anderson Luis de Souza, Deco. EFE/Alejandro García /EFE
Vamos a analizar cada caso y en qué situación se encuentra de cara a hipotéticos y futuros ingresos y para tener controlado por qué futbolistas de los últimos que han abandonado la entidad el cuadro culé todavía tiene derechos en forma de porcentajes de plusvalías, de futuras ventas o hasta de recompras o derechos de tanteo.
SERGI DOMÍNGUEZ, INDISPENSABLE EN EL DINAMO DE ZAGREB
Destino exótico el que escogió Sergi Domínguez. Tras contar para Flick en el primer tramo del curso pasado (llegó a jugar seis partidos, dos de ellos de titular), el central terminó el curso con el Barça Atlètic. Y este verano apostó por una salida. Traspaso al Dinamo de Zagreb croata. Un destino alejado de las grandes Ligas, pero que le garantizaba disputar la Europa League.

Sergi Domínguez es indiscutible en el Dinamo / INSTAGRAM
Y la verdad es que lo está bordando el barcelonés. Intocable para el técnico Mario Kovacevic. Ha sido titular en todos los encuentros en los que ha estado disponible (ha jugado completos ya 10 partidos) y el inicio de curso, tanto el suyo como el del equipo, es impecable. Incluso ganaron al Fenerbahce de Mourinho en Europa League. Y se estrenó como goleador ante el Osijek en casa.
En su caso, el traspaso fue de alrededor de 1,2 millones y el Barça se guardó un 50% de la plusvalía de una futura venta (que será alto teniendo en cuenta lo poco que pagó el Dinamo). No parece que vaya a salir traspasado en invierno, pero a este ritmo no le faltarán novias el próximo verano. Puede ser una interesante fuente de ingresos para el club.
JAN VIRGILI, FENÓMENO EN MALLORCA
Otro buen pellizco se antoja por un Jan Virgili que ha tenido una irrupción meteórica en el Mallorca. El Barça lo vendió al club balear este verano por unos 3,5 millones. Manteniendo el 50% de una futura venta y un derecho de tanteo sobre el futbolista. Como hemos ido comentando en SPORT, Deco y el área deportiva eran conscientes de que el chico podía explotar en cualquier momento e intentaron dejarlo ‘atado’ para el futuro.

Jan Virgili es la gran sorpresa del Mallorca esta temporada / Agencias
El chico se está saliendo, es intocable para Jagoba Arrasate, lleva ya dos asistencias de gol y es el ídolo de la afición mallorquinista. Un extremo puro, encarador, descarado, ultracompetitivo, diferencial.
Al entorno de Virgili le están lloviendo ofertas y si sigue a este ritmo su precio puede no bajar de los 20-30 millones en próximas ventanas. Complicado que se mueva en invierno, veremos en verano. El club azulgrana podría igualar la oferta que llegue a las oficinas bermellonas y quedarse con el chico. Y se llevaría la mitad del ‘cash’ por su traspaso.
PABLO TORRE, A FUEGO LENTO
Menos impacto en Mallorca ha tenido hasta ahora Pablo Torre. En su caso el Barça ingresó unos cinco millones por el 50% de los derechos federativos del jugador y sí se reservó una opción de recompra (la de Virgili es de tanteo). Además de un porcentaje de la plusvalía de una futura venta.
Torre ha disputado ocho partidos de titular hasta ahora, ha dado dos pases de gol y todavía debe encontrar su mejor versión. No parece que vaya a haber un gran ingreso a la vista dado el contexto.
SERGIÑO DEST, RECUPERANDO SU MEJOR NIVEL
Otro jugador por el que el Barça tiene un porcentaje de una futura compra es Sergiño Dest. Así lo selló con el PSV Enindhoven en el traspaso que firmaron el verano pasado. Se marchó gratis a Holanda con ese asterisco. Está recuperando su mejor nivel (12 partidos, dos goles y tres pases de gol este curso). Posible entrada de capital en próximas ventanas.
MIKA FAYE, BUSCANDO ENCONTRAR SU NIVEL EN ITALIA
mika Faye no tenía lugar en el Rennes este verano y se marchó cedido a la Cremonese. Lejos de estar asentado, le está costando al senegalés. El Barça aún tiene una opción de recompra de 25 millones con el club galo y un procentaje de una futura venta del 25%.

Mika Faye, durante su debut con Cremonese /Instagram
Jugó su primer partido como titular el pasado 25 de octubre ante la Atalanta. Difícil ahora mismo pensar en un traspaso cuantioso en próximas ventanas, pero tiene potencial y podría explotar en la Serie A.
MIKA MÁRMOL, DE UN TRASPASO JUGOSO A SEGUIR EN LA UD LAS PALMAS
En Mika Mármol estuvimos todo el verano dando vueltas a un traspaso de la UD Las Palmas. Sobre todo tras el descenso. Pero no, finalmente siguió en la isla. Y jugó todos los partidos completos hasta el 20 de septiembre. Desde entonces es baja por una lesión. Mantiene su caché intacto y el Barça un 50% de una futura venta. Estuvo a punto de ir al Girona por unos 5-6 millones y el club azulgrana ingresar unos tres ‘kilos’. Pero no se dio








