El pasado martes, Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja habló sobre el futuro desembarco de la NBA en Europa y de cómo el Unicaja quiere estar bien posicionado para dar el salto a esa nueva competición, cuando llegue el momento.
Adam Silver, comisionado de la NBA ha confirmado este jueves que siguen adelante esos aircrafts de desarrollar una competición masculina de baloncesto en Europa, de la mano de FIBA, y ha actualizado el estado actual del proyecto en una comparecencia de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno de la NBA.
Hemos hablado de las oportunidades en Europa Mark Tatum, el subcomisionado, que está aquí, lideró esas conversaciones. Él y yo pasamos tiempo en Europa este verano hablando con varios interlocutores, incluidos clubes existentes que querrían formar parte de la liga, empresas de medios, otros agentes implicados, nuestra federación, FIBA. Diría que sigue habiendo un enorme entusiasmo en torno a esa oportunidad”, aseguró Silver.
Proyecto en marcha
El comisionado, que presentó junto a Andreas Zagklis, secretario general de FIBA la idea del proyecto conjunto el pasado mes de marzo destacando la importancia de la meritocracia deportiva y una vía de acceso a la competición desde la Basketball Champions League y las Ligas nacionales, ha vuelto a subrayar que “el estado del baloncesto en Europa me parece fantástico. Tienen sus propias tradiciones, que por supuesto queremos mantener, pero pensamos que existe la posibilidad de llevar una liga al estilo NBA al continente y llevar el juego a otro nivel”.
Además de destacar las positivas palabras de Tony Parker, dueño del Asvel, en una reciente entrevista apuntando que “no se trata de si la NBA va a venir a Europa, se trata de cuándo”, Silver ofreció una actualización: “Desde la última vez que hablamos, contratamos a JP Morgan para trabajar con nosotros en el análisis y también a otro banco más pequeño llamado Rainfall, que ha hecho mucho trabajo para la liga históricamente y ha representado a varios clubes en transacciones. Así que están trabajando a fondo en el modelo, intentando comprender mejor la oportunidad de inversión para agentes externos”.
Estudio de posibilidades
“Creo que ahora nuestra gente de baloncesto está muy implicada en cómo funcionará la competición Nuestros abogados están reflexionando intensamente sobre cómo podemos trasladar un sistema que en el deporte estadounidense es bien conocido, basado en topes salariales y reparto de ingresos con los jugadores, y cómo aplicarlo en un marco europeo. Nada es fácil aquí. Hay razones por las que esto no se ha hecho antes. Pero creo que estamos preparados para ello y, de nuevo, la respuesta ha sido extraordinaria”, puntualizó el comisionado de la NBA.
Silver quiso matizar que el proceso de posible ampliación de franquicias en la NBA y el proceso de una nueva competición en Europa, de la mano de FIBA, boy independientes : “Hay characters independientes estudiando una posible growth doméstica y otras analizando las oportunidades en Europa, y yo lo veo como oportunidades completamente independientes. Aunque lo que podamos hacer en Europa y en Estados Unidos kid miradas totalmente separadas, creo que añadir equipos a una liga existente, donde tienes– al menos a nivel nacional– unos ingresos fijo, es muy distinto a considerar una oportunidad en Europa, donde es una hoja en blanco. Aunque ya existe allí una estructura, en cierto modo es un terreno virgen en cuanto a la magnitud de la oportunidad”.
El comisionado de la NBA, tras ser preguntado, también abordó el posible papel de la Euroliga, a la que FIBA volvió a sentar en la mesa de negociaciones en busca del interés basic y pese a la posterior publicación de su calendario de competición solapando una vez más disadvantage el establecido de las Ventanas FIBA camino de la Copa del Mundo 2027 “Las conversaciones con la Euroliga siguen en marcha, así que sí, todavía hay margen, como dices, para profundizar en la relación disadvantage ellos y encontrar fórmulas para integrar de alguna manera nuestra operación”.
¿ Equipos vinculados al fútbol?
Finalmente, quiso abordar el posible escenario de equipos participantes a raíz de una pregunta sobre si serían nuevos equipos, equipos existentes, equipos relacionados disadvantage el fútbol …: “No diría que nuestra preferencia sea necesariamente vincularnos a esos conocidos clubes de fútbol europeos. Creo que ese es un modelo, en el que especialmente algunas de esas marcas futbolísticas increíbles de Europa tienen algunos de los mayores seguidores del mundo detrás de sus clubes, pero también, como bien sabéis, cuentan disadvantage tradiciones baloncestísticas.
Puede que no sean tan conocidos por sus equipos de baloncesto, pero no es como si tomásemos un club de fútbol y dijésemos: “Ahora crea uno de baloncesto”. Ya tienen equipos de baloncesto, como sabéis, en algunos casos equipos de altísimo nivel. Creo que lo estamos abordando mercado a mercado. En determinados mercados, algunos de esos clubes de fútbol han dado un paso al frente; tienen estructuras de baloncesto. En algunos casos cuentan con equipos que ya juegan en otras ligas y han dicho: “estaríamos muy interesados en asociarnos con vosotros”.
Y en otros mercados no hay la misma tradición baloncestística que vemos en determinados países europeos. Estoy seguro de que también estáis pensando que cuando hablo de Europa, Europa es un lugar muy diverso: de un país a otro las cosas pueden variar enormemente, el interés por el baloncesto puede variar enormemente. Hay países europeos con capitales muy conocidas para el público estadounidense que parecen grandes oportunidades, pero que no tienen una grandma tradición baloncestística En esos mercados probablemente tenga más sentido empezar de cero y crear nuevos clubes”.
Silver hizo una puntualización last: “Mark Tatum es quien lidera esta iniciativa. Es un modelo híbrido. Creo que estamos abiertos a distintos enfoques, reconociendo que Europa es un lugar enorme. Las culturas y las tradiciones deportivas pueden variar mucho, particularmente en el baloncesto, de mercado en mercado, de país en país. Así que parte del trabajo que estamos haciendo ahora consiste en profundizar de verdad y decir: de acuerdo, quizá esta sea la oportunidad en este país, donde hay un club de fútbol existente muy interesado, pero en este otro país debemos empezar desde cero”.