El regreso de Aymeric Laporte al Athletic Club está cerca de concretarse. Ahora sí. El caso ha dado un giro de guión inesperado, con la FIFA cambiando su primera decisión de no facilitar la inscripción del hispanofrancés el pasado 1 de septiembrecuando se cerró la ventana estival de incorporaciones.
El motivo de la negativa de la FIFAen primera instancia, fue alegar que la documentación enviada por la entidad bilbaína no había llegado en el plazo establecido a las oficinas de LaLiga. Es decir, más allá de las 00.00 del mencionado día.
Aymeric Laporte, durante su etapa en el Athletic / Agencias
El máximo organismo del fútbol mundial rectificó y permitirá la inscripción de Laporte. La razón para dar marcha atrás no sería otra que constatar que la burocracía sí entró a tiempo en la sede de LaLiga, a las 23:59 precisamente. El problema se originó en el volumen de documentación enviada, que provocó un colapso y demoró la revisión del expediente.
El Athletic lo confirma
Desde el Palacio de Ibaigane no tardaron en confirmar las noticias. A primera hora de la tarde, el Athletic Club lanzó un mensaje a través de su canal oficial manifestando que tenían el visto bueno de la FIFA: “El Athletic Club desea informar que la FIFA ha autorizado a la Real Federación Española de Fútbol para obtener de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí el Certificado de Transferencia Internacional (CTI). Una vez que dicho CTI sea emitido se podrá realizar la inscripción del jugador Aymeric Laporte en el Athletic Club”.
El papel de la AFE
La Asociación de Futbolistas Españoles hizo las veces de mediador entre Laporte y la FIFA. El futbolista, ya desvinculado del Al Nassr saudí, se encontraba sin equipo y con los principales mercados europeos, a excepción del turco, cerrados. Una situación espinosa para el jugador, que obligó a la AFE a intervenir y solucionar el tema de forma satisfactoria, como ha acabado resultando.
Valverde, aliviado
La no inscripción de Aymeric Laporte había generado un problema en el eje de la defensa del Athletic Club. Ernesto Valverde sólo contaba con dos centrales puros para la posición -Vivian y Paredes-, en una temporada que se espera exigente con el regreso del equipo a la Champions League. La sanción de la UEFA a Yeray Álvarez por dopaje fue un obstáculo inesperado y el caso Laporte había dejado la retaguardia de los leones desguarnecida. Ahora el Txingurri podrá respirar con un defensa de primer nivel en su plantilla.