El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido este jueves en Tirana (Albania) para, entre otras cosas, decidir el escenario de las finales de la Championstanto masculina como femenina, del año 2027. La masculina se jugará en el Metropolitano de Madrid y la femenina, en el Estadio Nacional de Varsovia.
No estaba en el orden del día, pero en la reunión también se ha hablado de la posibilidad de que encuentros ligueros se jueguen en el extranjero. Lo pretende hacer LaLiga con la disputa del Villarreal-Barça en Miami el 20 de diciembre y la Serie A con el Milan-Como, que se disputaría en Perth el 6 de febrero de 2026.
LA 2 no es partidaria de que partidos ligueros se jueguen en el extranjero, pero difícilmente pueda impedirlo y lo más probable es que acabe dando luz verde a la solicitud que le llegó desde la Federación Española durante el pasado mes de agosto tras la petición de LaLiga. No se ha pronunciado este jueves de forma definitiva porque quieren seguir analizando estos casos, sabiendo que una vez ellos den luz verde también lo hará la FIFA.
“El comité reconoció que se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante, pero expresó su deseo de garantizar que se tengan en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva. Hay muchos asuntos que resolver y, como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores. Como resultado, este jueves no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados“, expresó en un comunicado.
El partido de Miami
Jugar un partido en Miami es un viejo deseo del presidente de LaLiga, Javier Tebas. Intentó llevar hace unos años un Girona-Barça y la pasada temporada el Barça-Atlético de Madrid. No lo logró en ninguna de las dos ocasiones, pero a la tercera puede ser la vencida, estando ya totalmente de acuerdo ambos clubes, que lo ven como una oportunidad de expansión, alineándose con los pensamientos de Tebas.
Sí se han mostrado contrarios otros clubes como el Real Madrid, que cree que es una manera de adulterar la competición porque el Barça no jugaría de visitante ante el Villarreal. Tampoco está de acuerdo la AFE y las aficiones. La del Villarreal expresó su malestar y su presidente, Fernando Roig, explicó que pagaría el viaje y la entrada a todos aquellos abonados del conjunto ‘groguet’ que quieran ir a Miami.
Este mismo jueves lo ha vuelto a hacer. “Creemos que no es nada malo para nadie, solo para nuestros aficionados, que pueden verse perjudicados, pero paliamos ese perjuicio. No percibimos dinero por esto. El dinero que se genera es para compensar a los aficionados, yendo gratis o devolviéndoles dinero en su abono. Abre puertas a la competición y al Villarreal. Para nosotros es positivo abrirnos al mercado norteamericano. Tenemos 20 academias”, ha dicho.
Esperando la decisión definitiva de la UEFA sobre el partido que se jugaría en el Hard Rock Stadium de Miami y por el que el Barça ingresaría entre cinco y seis millones de euros, parece que todo, si la UEFA no puede impedir la disputa, quedaría en manos del CSD.
En este sentido, se pronunció el miércoles Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España: “Lo que estoy intentando es atraer competiciones internacionales a España. Pues imaginase, sobre competiciones nacionales, dónde me gusta que se juegue. Lógicamente, en nuestro país. Porque además me sirve el mismo motivo. Tenemos grandes ciudades, enormes y grandes estadios y grandes aficiones. Por lo tanto, yo soy partidaria de que las competiciones nacionales se juegue en España”, dijo en el programa ‘El larguero’ de la Cadena SER.