Marc Márquez ha protagonizado el mayor regreso deportivo de la historia, conquistando esta temporada su noveno título mundial, el séptimo en la categoría reina de MotoGP. Pero en su anterior etapa triunfal, antes de que la grave lesión de Jerez 2020 cortara su fulgurante carrera, el máximo rival de Marc Márquez era italiano y pilotaba una Ducati: Andrea Dovizioso, subcampeón del mundo en 2017, 2018 y 2019, siempre superado por el de Cervera, recuerda ahora como fue aquella rivalidad y la compara con la pesadilla que está viviendo su compatriota Pecco Bagnaia.
El piloto de Forli, que actualmente es probador y analista de rendimiento en Yamaha, es el protagonista de “Dovi, la serie”, que emitirá Sky TV. Y para promocionar el programa ha concedido una entrevista al ‘Corriere della Sera’ en la que, ¿cómo no?, se acuerda y mucho de Márquez.
Dovizioso recuerda que en su época también le tocó ‘lidiar’ con Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner. “Todos ellos, cuando estaban en forma, fueron devastadores. En los primeros diez años de mi carrera estaban Lorenzo, Pedrosa y Stoner, me crucé con Rossi hacia el final de su trayectoria y nunca luchamos por un campeonato mundial. Luego llegó el joven Marc, lo viví desde el principio. Siempre estuvo arriba. Con los demás había más alternancia, con él no. Cuando uno es tan fuerte, hay que tener la humildad de reconocerlo“, subraya.
“Marc les puso a todos en crisis, porque es fuerte en todos los aspectos. Su única debilidad es que no se puede contener, como él mismo ha admitido. Y de hecho se cayó muchas veces. Con todo, se lesionó poco, hasta que se produjo el accidente de Jerez en 2020. Por supuesto, estaba preparado físicamente, tenía la mentalidad adecuada, pero cuando te caes tantas veces en una temporada sin lesiones importantes significa que tienes estrella”, apunta sobre el pilotaje extremo y siempre al límite del catalán”
Y respecto a la crisis que atraviesa Bagnaia desde la llegada de Márquez al box de Ducati esta temporada, Dovi recuerda que el Italiano había ganado dos mundiales y había sido segundo en otros dos antes de eso. “He escuchado muchas cosas sobre Bagnaia y sus dificultades. Desconozco si hay un problema técnico, pero la realidad es que Marc te desestabiliza. Punto. He conocido talentos impresionantes durante mi carrera, capaces de socavar mi autoestima. Viví muchos momentos difíciles hasta el punto, cuando competía con el Honda HRC, de pensar en dejarlo”, revela.
“Cuando un piloto experimenta un crecimiento constante como le sucedió a Pecco hasta el punto de ganar dos títulos y pelear por el siguiente, madura convicciones sobre sí mismo. Entonces aparece alguien como Marc y las desarma. Es una situación difícil de manejar. Pecco debe encontrar la manera de pilotar como quiere, pero también la tranquilidad mental que le permita rendir al ciento por ciento. No estoy en condiciones de dar consejos, pero es inteligente, está empezando a entender y todavía le queda un año de contrato con Ducati para salir de ese pozo.Creo que el equipo puede ayudarle a encontrar el sentimiento con la Desmosedici GP26, trabajando con él incluso en invierno”, augura.