Y Unicaja de menos a másque no se desesperó cuando más apretó el rival, intenso atrás y muy acertado en ataque, tras el descanso, conquistó este sábado el Gran Canaria Arena, territorio habitualmente “comanche” para los intereses de los de verde y morado. Victoria 72-81 para seguir invictos en la Liga Endesa y, sobre todo, para seguir creciendo como equipo. Ni tan mal…
Fin a la mala racha
Cinco años después, el Unicaja volvió a salir con una sonrisa de la pista del Dreamland Gran Canaria. Fue cancha fetiche el pasado febrero en la Copa, pero claro sin tener enfrente a los amarillos. Esta vez, ese espíritu copero pudo con el habitual mal fario liguero para sumar una victoria de mucho prestigio. A ver cuántos equipos, en toda la temporada nacional e internacional, salen, como el Unicaja, vivitos y coleando de Las Palmas. Quizás se cuenten con los dedos de una mano. Tiempo al tiempo.
Partido con dos caras
El partido tuvo dos caras totalmente distintas. En los primeros 20 minutos, el Gran Canaria dominó el juego y el tempo. Los de Lakovic fueron infinitamente mejores que un Unicaja sin acierto en el tiro exterior y superado por la situación. Pero todo cambió tras el descanso. La defensa cajista maniató al rival y los tiros empezaron a entrar. Tillie, Webb III y Duarte, inéditos en los dos primeros cuartos, fueron los escuderos perfectos de Olek Balcerowski, otra vez el mejor de los de verde y morado.
Inicio de partido
Los errores marcaron el inicio del partido. Muchas imprecisiones en los dos lados de la pista y poca continuidad en el juego. El Unicaja dominó el marcador los primeros minutos hasta que las rotaciones cambiaron el guion del primer cuarto. Samar, Angola y Kuath le dieron puntos al “Granca”, que se fue de 8, 21-13, dentro de los últimos sesenta segundos del primer parcial. Al llegar el minuto 10, 22-16 para los amarillos.
Ibon movió el “árbol” con algunos de los del 5 inicial otra vez en pista. Duarte y Balcerowski estuvieron muy activos en ese tramo. Lástima muchos triples liberados que no entraron y que impidieron la remontada, 24-22. El rival lo aprovechó para escaparse otra vez en el marcador, 29-22. El Unicaja no estaba cómodo ni acertado. Muy complicado así poder competir. Con 10 arriba para los insulares, Ibon paró el partido, 34-24. Colocó a los dos bases en pista para jugar el último tramo del primer tiempo. Tampoco fue la panacea y el partido se fue al intermedio muy cuesta arriba, 41-27.
Segunda parte
Todo varió al arrancar la segunda parte. Balcerowski y Duarte volvieron a asumir protagonismo. Mejoró la actitud defensiva de los de Los Guindos y fue Lakovic el que tuvo que parar el partido, con todavía una ventaja cómoda para ellos, 44-36. Una “bomba” de Kalinoski y 3 tiros libres de Díaz, ¡por fin! pusieron al Unicaja por delante, 48-50. Los mejores minutos de Tillie en el partido pusieron al Unicaja 6 arriba, 52-58. Al final del tercer cuarto, 56-61, tras un parcial en los primeros 10 minutos del segundo tiempo espectacular de 15-34.
Webb III apareció entonces con 5 puntos buenísimos. El Unicaja se fue de 8, 58-66. A base de tiros libres (aunque falló varios), el “Granca” se mantuvo en el partido. Labeyrie hizo mucho daño desde el triple y el partido entró en los minutos finales con todo por decidirse. Un triple de Tillie puso el 65-73, ya con menos de 3 por jugarse. Otro más del ala-pívot francés, el 65-76. No se rindieron los amarillos (70-76), pero el Unicaja supo nadar y guardar la ropa en el esprint final. Victoria cajista 72-81, tras una segunda parte para enmarcar.
Europa llama otra vez a la puerta
Tras la visita a Las Palmas, poco margen para la siguiente cita de los verdes. Volvemos a tener semana de doble partido. Este martes, visita en Grecia al desconocido Karditsa Iaponiki heleno, un partido en el que estará en juego el liderato del Grupo G de la Basketball Champions League después de las victorias de cajistas y griegos en sus partidos de la primera jornada.
Vía: La Opinión de Málaga