Charlie Kirkactivista, influencer y una de las figuras más importantes en el mundo joven de la ultraderecha de Estados Unidos mi importante aiado de Donald Trump, ha muerto este miércoles tras recibir un disparo cuando participaba en una conferencia al aire libre en el campus en Orem de la universidad estatal Utah Valley.
Kirk tenía 31 años y era fundador de Punto de inflexión de EE. UU.una organización que ha sido vital en los últimos años para inyectar energía en el movimiento ultraconservador juvenil en EEUU y para la movilización de votantes jóvenes.
Su muerte la ha confirmado en un sentido mensaje en Truth el presidente Trump, que lo ha definido como “legendario” y ha dicho que “nadie entendió o tenía el corazón de los jóvenes de EEUU mejor que Charlie”.
Su asesinto, última expresión de violencia política en EEUU, sacude a un país radicalmente polarizado y amenaza con exacerbar aún más las divisiones.
El ataque
El influencer y activista estaba llevaba cerca de 20 minutos hablando en un acto al aire libre que se celebraba al aire libre bajo una carpa cuando ha recibido un disparo en el cuello. Los vídeos que circulan en redes sociales y declaraciones de tesitgos a los medios ratifican esa información.
La universidad y las autoridades han informado de que el autor del tiro disparó desde un edificio cercano. Aiunque inicialmente varios medios han dicho que el autor del disparo había sido detenido.a la hora de escribir estas líneas no había ifnormación oficial sobre ese extremo..
Según ha contado un testigo en la cadena conservadora el disparo se ha producido justo cuando Kirk había escuchado del público una pregunta sobre tiroteos escolares. Quien le interrogó le preguntó cuántos creía que habían sido cometidos por personas transgénero y Kirk, un cristiano evangélico que ha expresado ideas muy duras contra la comunidad LGTBQ, había dicho “demasiado “. Su interlocutor le ha dicho que eran cinco y le ha hecho otra pregunta sobre tiroteos. Entonces se ha producido el disparo.
Reacción de Trump
El presidente Triunfo que en julio del año pasado escapó por milimetros de la bala de un francotirador en un atentado durante un mitin, ya había reaccionado inmediatamente pidiendo oraciones por Kirk en un mensaje en Truth Social, donde ha definido al activista como “un gran tipo de los pies a la cabeza. ¡Que dios lo bendiga!”, ha escrito.
Polarización y violencia política
El ataque sacude a un país donde, conforme se ha exacerbado la polarización, ha ido creciendo el porcentaje de estadounidenses, de todas las ideologías, que han defendido el recurso a la violencia. El año pasado, antes de las elecciones, hubo sondeos que mostraron que hasta uno de cada cinco adultos creían que habría que recurrir a la violencia para que el país recupere la dirección correcta.
El disparo a Kirk promete incrementar esas tensiones, algo de lo que son conscientes los demócratasque se han lanzado a redes sociales a condenar el ataque y la violencia política.
Lo ha hecho, por ejemplo, el gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los más críticos con Trump durante este segundo mandato del republicano. “El ataque contra Charlie Kirk es repugnante, vil e inadmisible. En EEUU debemos rechazar la violencia política en TODAS sus formas”, ha escrito en X.
También Pete Buttitiegel exsecretario de Transporte que suena como candidato presidencial demócrata en 2028, ha escrito que “la violencia política debe ser rechazada siempre y totalmente”.
El candidato demócrata a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, se ha mostrado también “horrorizado” y ha declarado en X: “la violencia política no tiene cabida en nuestro país”.
Noticia de última hora. Será ampliada en breve.
Suscríbete para seguir leyendo