Dean Huijsen y Pau Cubarsí están llamados a ser la pareja de centrales del futuro de la selección española. Una alianza entre el Real Madrid y el Barça, como en los tiempos del azulgrana Piqué y el madridista Sergio Ramos, campeones en el ciclo glorioso de la selección española, que encandenó triunfos en la Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012. Aunque el sevillano también ejerció de lateral hasta asentarse definitivamente como central.
Huijsen no se explica sin Cubarsí
Por el momento, la coincidencia entre Cubarsí y Huijsen ha sido circunstancial. En el partido contra Bulgaria, el central del Barça salió en lugar de Le Normand en la segunda parte, después de la amarilla vista por el del Atlético. Fue un momento simbólico, porque hasta entonces, Huijsen había sido el sustituto de Cubarsí. De hecho, sin Cubarsí no puede explicarse la historia de Huijsen, que debutó con la absoluta el 20 de marzo de 2025.
Fue en el partido de ida de los cuartos de la UEFA Nations League ante Países Bajos, precisamente, el país donde nació y con el que llegó a jugar en sus categorías inferiores. El todavía central del Bournemouth ingresó en el minuto 41 en sustitución de Cubarsí, quien tuvo que retirarse por lesión. Es más, el Barça fue clave en esa primera convocatoria con la absoluta, porque fue la ausencia de Iñigo Martínez la que le abrió las puertas al neerlandés, por aquel entonces jugador de la sub-21.
Completó la ida, que terminó con 2-2, y volvió a cuajar una buena actuación en el 3-3 de la vuelta, que tuvo un desenlace positivo para España con el 5-4 de la tanda de penaltis. Después de aquel doble duelo ante la selección de Países Bajos, Huijsen, cuyo nombre no había salido hasta entonces de las fronteras de la Premier, empezó a estar en el radar de todos los equipos de Europa. Entre ellos, el Barça, el City y el Real Madrid, que acabaría llevándoselo a principio de verano por 59 millones, ante los acuciantes problemas defensivos que padecía en esa demarcación.
“Tiene muchos partidos de primer nivel con el Barça”
Desde aquel debut, Huijsen se ha vuelto un dispensable para De la Fuente, que ha optado por su titularidad frente a la de Cubarsí. Pero no son dos jugadores incompatibles. “Dean tiene una tranquilidad y una madurez… Hablábamos antes al hilo de Lamine, pues con Huijsen algo parecido. Tiene salida de balón, visión y, sobre todo, la capacidad para afrontar cualquier situación con calma, tranquilidad y responsabilidad, mucha responsabilidad“, reconocía el seleccionador riojano en una entrevista a ‘Cadena SER’, concedida después del 0-6 frente a Turquía.
Ante el cuadro otomano, Huijsen y Le Normand volvieron a ser los elegidos por De la Fuente. Ante la idea de si perpetuará esa pareja en el eje de la zaga, el entrenador de ‘La Roja’ aseguró lo siguiente: “Tiene muchos partidos de primer nivel con el Barça”. Entre los dos defensas del futuro de España no suman ni 40 años: 20 tiene el zaguero del Madrid y 18 el del Barça, de ahí la idea de futuro conjunto que planea sobre los dos. De la temporada que acaba de empezar dependerá que ambos sean la pareja titular de la selección que procurará el asalto del Mundial 2026 en EEUU, Canadá y México, para el que España es, actualmente, una de las favoritas.