En el contexto actual, marcado por el retraso en la edad de jubilación y los bajos salarios que ponen en duda la sostenibilidad del sistema de pensiones, resulta cada vez más importante planificar el futuro. Ahorrar para la jubilación no solo permite complementar la pensión pública y disfrutar de esta etapa con mayor calidad de vida, sino que también ofrece la posibilidad de retirarse antes de tiempo en caso de no haber alcanzado los años de cotización necesarios.
El experto en inversiones Andrés Gonzálezconocido en redes sociales por su canal ‘La pizarra de Andrés’ ha revelado en una entrevista la cantidad de dinero que se debería ahorrar al mes para no depende de la pensión y recomienda empezar cuanto antes, pensando en el futuro y cuando se alcance la edad de jubilación.
En una entrevista con el periodista Uri Sabat en su canal de Youtubeel experto en inversiones asegura que “ahorrar 200 euros al mes nos puede cambiar la vida”. Conocido por dar consejos simples a preguntas del día a día, el especialista que comparte contenidos en Tik Tok, Instagram y Youtube, se muestra claro y da una cifra exacta.
48.000 euros en 20 años
“Muchos te van a decir que pongas 200 euros aquí y que en 40 años serás millonario y hay mucho matizable en eso, aunque es cierto que probablemente te va a ir bien. Con lo que son 200 euros, son 2.400 euros al año, 24.000 euros en 10 años y 48.000 en 20″, explica.
Si además este dinero se destina a algún producto de inversión con el interés compuesto, esta cantidad se puede transformar en “cientos de miles de euros”. A diferencia del interés simple, en el interés compuesto los intereses no solo se calculan sobre el capital inicial sino sobre los intereses que se van sumando año tras año.
“Suficiente para no depender de una pensión”
Otro aspecto a tener en cuenta es la inflaciónque de aquí a 20 años será más alta. “No será el mismo medio millón que ahora, pero será bastante para que cuando te jubiles no dependas de una pensión y tengas una vida plena en esa etapa”, asegura González.
Para el economista, es fundamental aprender a vivir con menos de lo que se cobra como sueldo. Aunque los salarios no siempre alcanzan, merece la pena hacer un esfuerzo para conseguir ese ahorro en la medida de las posible e invertir para lo que vendrá.
“Las cosas que más se valoran en la vida cuestan tiempo y esfuerzo, pero también dinero y mucha gente no lo sabe todavía. De modo que si se logra interiorizar esta idea y empezar el camino ahorrando 200 euros al mescuando estés en el año 5 en la cartera tendrás 58.000 euros, ¿no te sientes bien? Encima sé que ahorrados, invertidos, en el futuro serán muchos más”, concluye.