La plantilla del Valencia CFdecimoquinta en la clasificación de LaLiga tras las ocho primeras jornadas de la competición, atraviesa por un momento delicado. Parte de las críticas de los aficionados y el entorno han ido dirigidas hacia los futbolistas, en especial, después de encadenar dos derrotas ante los colistas del torneo justo antes de enfrentarse al Valencia: Oviedo y Girona.
El cero de seis puntos posibles ahondó en la herida e, incluso, provocó que el pasado lunes el CEO de Fútbol, Ron Gourlay, compareciera en sala de prensa tratando de amortiguar los efectos de una crisis endémica en el club, prácticamente, desde el aterrizaje de Peter Lim como principal accionista.
Precisamente, por entonces, por octubre de 2014, hace ahora once años, el Antonio Puchades, uno de los principales campos de entrenamiento del equipo en la Ciutat Esportiva de Paterna, fue decorado con frases motivadoras de leyendas del deporte como Ayrton Senna, Usain Bolt o Michael Jordan.
La experiencia empírica de los años ha demostrado que en una entidad gestionada por Meriton hace algo más que motivación para salir adelante. Gourlay dio la cara el lunes tratando de generar un mensaje de unidad, refuerzo de las figuras del entrenador y los jugadores y ambición. El resultado comunicativo logrado posteriormente, como tantas veces en el pasado, resultó contraproducente. El CEO no marcó con claridad el objetivo europeo para la presente temporada, aplazándolo con mayor exigencia para el curso del Nou Mestalla, y regaló un dardo a los futbolistas no esperado por estos: “Necesitamos hombres, no niños”.
miste jueves, 9 de octubre, ha sido Gayà el que ha lanzado un mensaje de unidad como capitán a partir del ejemplo de resiliencia que ha mostrado a lo largo de los últimos doce meses el pueblo valenciano para sobreponerse a todas las adversidades generadas por la dana y la gestión política de la misma.
Los pesos pesados del vestuario son conscientes de que la reacción del equipo a la vuelta del parón pasa por el trabajo diario. En esa línea, se encuadra lo que quiso transmitir Hugo Duro en las horas anteriores en sus redes sociales. El delantero centro quiere que el rendimiento en los próximos partidos comience a fomentarse con compromiso en los entrenamientos.
Trabajar en los entrenamientos como en los partidos
El madrileño ha adjuntado dos fotografías sin palabras. En la primera de ellas, se le ve serio, concentrado y focalizado en el balón durante uno de los entrenamientos de los últimos días. Y, en la segunda, se observa la conocida reflexión de Michael Jordán, mejor jugador de baloncesto de la historia, sobre los paneles del Puchades: “Si uno se pone a trabajar, los resultados llegarán. Por eso me concentro en los entrenamientos tanto como en los partidos”.
Hasta la fecha, tras ocho jornadas, Hugo Duro es junto a Arnaut Danjuma el máximo goleador del Valencia CF con tres dianas. Incluso, el madrileño supera al neerlandés en cuanto a frecuencia anotadora. El ‘9’ anota un gol cada 143 minutos sobre el césped por los 184 que necesita el ex del Villarreal. En la posición vigesimosegunda de toda LaLiga, Duro aparece dentro del top 25 del torneo en frecuencia de goles por minuto.
Las otras frases motivadoras del Puchades
Aparte de la frase de Jordan, destacan otras dos más en el entorno del Antonio Puchades. Una de ellas del histórico piloto de F1 Ayrton Sena dados: “Para conseguir el éxito necesitas tener una dedicación total para buscar tu último límite y dar lo mejor de ti mismo”. Mientras que la del hombre más rápido de todos los tiempos, el jamaicano Usain Bolt reza así: “No te puedes poner ningún límite. No hay nada imposible”. Palabras inspiradoras para campañas de impacto mundial.
Vía: súper deporte