Las estafas telefónicas son cada vez más habituales. A medida que evoluciona la tecnología, muchos estafadores recurren a nuevas técnicas que consiguen alcanzar a los usuarios sin que ellos se den apenas cuenta. Es lo que ha ocurrido estos últimos meses con el conocido como ‘timo de la doble llamada‘, un tipo de estafa en el que es fácil caer si no sabes cómo evitarla.
Partimos de la base de que detectar una estafa no es sencilloaunque tengas las herramientas necesarias para caer en ellas. María Aperador es creadora de contenido y ha revelado en qué consiste el ‘timo de la doble llamada’ con el objetivo de ayudar a todos los usuarios:
“Los estafadores van a llamar por teléfono haciéndose pasar por tu operadora y te dicen que van a subir la tarifa de forma considerable, algo que te enfadará“, comienza explicando María.
Esa es la primera llamada. La segunda se producirá minutos después, y en ella se presentan como otra compañía ofreciendo una tarifa más barata: “incluso dicen estar respaldados por la Organización de Consumidores y Usuarios para sonar más creíbles”.
Sin embargo, ten en cuenta que ninguna de las dos llamadas es real y las personas que se encuentran detrás del teléfono solo tienen un objetivo en mente: obtener tus datos bancarios y personalesya sea para estafarte o directamente para robar tu dinero.
Ahora que sabes cómo funciona este tipo de estafa, protegerse es relativamente sencillo: contacta con tu operadora para verificar que la subida de tarifas es real e intenta preguntar por la llamada que acabas de recibir. Y ante todo, nunca des datos personales o bancarios en una llamada que no haya sido iniciada por ti.
Como decimos, cada vez es más habitual este tipo de estafa, por lo que ten mucho cuidado y evita caer en ella.