Xabi Alonso construyó en el Bayer Leverkusen un equipo prácticamente indestructible, que rompió todas las maldiciones pretéritas coronándose campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia en la temporada 23-24. El cuadro de la ‘Aspirina’ selló el campeonato invicto, cediendo solo seis empates en 34 jornadasy dejando exhibiciones para el recuerdo como el 3-0 endosado al Bayern Múnich en el BayArena.
El único lunar, la derrota -la única de todo el curso- en la final de la Europa League frente a la Atalantadonde Gasperini, con Ademola Lookman como principal culpable, le hizo un destrozo al actual entrenador del Real Madrid.
Del ‘once tipo’ de aquel equipo que paladeó las mieles de la Bundesliga no ha quedado ni las migajas. Muchos futbolistas han seguido el ejemplo del tolosorra y abandonaron la disciplina farmacéutica este mismo verano.
Las fugas del once campeón del Leverkusen 23/24 / Marc Cross
Los últimos tres románticos
Si tomamos como referencia una alineación formada por Hádekky; Tapsoba, tah, Hi-Capié; Frimong, Xhaka, Andrich, Grimdo; Adli, Wirtz y Boniface; solo tres de esos once jugadores continúan en la primera plantilla del Bayer. Nombres codiciados como los de Florian Wirtz (150M), Frimpong (35M) o Piero Hincapié (obligación de compra de 52M) salieron dejando un buen pellizco económico -237 millones de euros-. Otros, en cambio, han preferido mostrar fidelidad a sus colores.
Hasta 46 partidos disputó Tapsoba el año en el que el Leverkusen salió campeón de la Bundesliga. El de Burkino Faso fue clave en el esquema de tres centrales de Xabi Alonso, acompañando a Tah e Hincapié en el eje de la zaga y fortaleciendo las cualidades de sus compañeros. Aquella temporada incluso se destapó en el apartado goleador, con tres dianas y una asistencia. Al año siguiente, Tapsoba mantuvo su excelso nivel en la defensa germana y, pese a la marcha este verano de Xabi Alonso, el central de 26 años se ha mantenido fiel al Leverkusen, mostrando su deseo de cumplir el contrato que le vincula al equipo de la ‘Aspirina’ hasta el año 2028 y asumiendo esta temporada el rol de líder con Quansah como pareja de baile.
Ni siquiera todo un Real Madrid pudo apartar a Grimaldo del club que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores laterales del mundo. Con pasado azulgrana y tras media vida en el Benfica, el Leverkusen acertó de pleno con su fichaje en 2023. Ya desde el primer día se convirtió en una pieza insustituible para Xabi Alonso, disputando 51 partidos. Sus números en el año de la Bundesliga parecen más bien los de un delantero centro: 12 dianas y 17 asistencias para un lateral zurdo que se ganó a pulso la llamada de la selección española. Tras mantener el nivel en la campaña 24/25, el Real Madrid le fijó como objetivo para cubrir el adiós de Lucas Vázquez. Más que capacitado para dar el salto a un gigante europeo, el valenciano llegó a decir que “es un orgullo” estar en la agenda del Madrid. Sin embargo, con el mercado ya cerrado, vivirá su tercera temporada en Alemania.
Robert Andrich se convirtió en la temporada 23/24 en un jugador de primer nivel en el fútbol europeo. Digamos que se ganó un nombre en la Bundesliga tras varios años en la sombra en las filas del Union Berlin. Formado en las categorías inferiores del Hertha, Andrich dio en el Leverkusen un salto de calidad que le sirvió para ser titular también en la Eurocopa con la selección de Alemania. Junto a Xhaka, formó un doble pivote dinámico, polivalente y con mucho talento. Toda la carrera del mediocentro alemán se ha desarrollado en su país natal, y eso no iba a cambiar pese a la desbandada sufrida por el Leverkusen. A sus 30 años, y con un valor de mercado de 9 millones de euros -muy elevado teniendo en cuenta que es un pivote defensivo-, Andrich cumplirá su quinta temporada en el equipo de la ‘Aspirina’. Y por contrato todavía le quedarán otras dos campañas. Ahora, tras la salida de Xhaka al Sunderland, comparte doble pivote con el ex del Girona Aleix García, con quien compitió por la titularidad el año pasado.
Ocho dolorosas bajas
Son ocho los futbolistas del ‘once tipo’ que han preferido dar por finalizado su exitoso paso por el Leverkusen. Este mismo verano, además de Xabi Alonso (Real Madrid)también se han marchado el guardameta Hrádecky (Mónaco)los centrales Tah (Bayern Múnich) mi Hincapié (Arsenal, cedido con obligación de compra)el lateral derecho Frimpong (Liverpool)el mediocentro Xhaka (Sunderland)el mediapunta Wirtz (Liverpool)el extremo izquierdo ADLI (Bournemouth) y el delantero Bonifacio (Werder Bremen, cedido).

Celebraciones en el BayArena. El Bayer Leverkusen se proclama campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia. / AP Photo/ Martin Meissner
Todos ellos aguantaron un año más tras la conquista de la Bundesliga, con el objetivo de repetir una temporada histórica y hacer un gran papel en la Champions League tras haber sido campeones el curso anterior. Pero los éxitos no han sido los mismos y la espantada se ha hecho notar en una plantilla renovada. Y es que la tercera temporada de Xabi Alonso -asumió el cargo en octubre de 2022- en el BayArena no fue tan exitosano por demérito propio, sino más bien porque el Bayern Múnich volvió a ser el gigante alemán que dominaba día tras día en la Bundesliga.
Un año antes, de la plantilla campeona también se marcharon el delantero Borja Iglesias (Celta, había llegado cedido por el Betis en invierno)el mediapunta Adam Hlozek (Hoffenheim)el mediocentro Gustavo Puerta (Hull City, y ahora en el Racing de Santander)el lateral derecho Stanisic (Bayern, había llegado cedido por el cuadro bávaro en verano) y el central Kossounou (Atalanta).
Descenso deportivo
Tras una notable campaña 24/25, nada hacía presagiar que el equipo de la ‘Aspirina’ se cayera estrepitosamente en este arranque liguero de la 25/26. Erik ten Hag estaba llamado a liderar al Leverkusen post-Alonso, pero el neerlandés ha durado un suspiro en Alemaniadestituido después de tres partidos y con una marejada de fondo que inunda los despachos, retractados a las primeras de cambio de la contratación del ex de Ajax y Manchester United.
Con una plantilla renovada de cabo a rabo, el Leverkusen trabajó a contrarreloj en las últimas horas para recuperar el terreno perdido. Muchos son los técnicos que se vincularon al futuro de los alemanes. El tiempo apremiaba, pero finalmente el escogido ha sido Kasper Hjulmand, exseleccionador de Dinamarca.