Fue uno de los bombazos de la temporada sin duda. La marcha de cristian horner de toro rojotras más de dos décadas al frente de la escudería, supuso un auténtico revuelo mediático en ‘El Gran Circo’. La crisis de resultados de la escudería no hizo más que agravar las polémicas a las que se ha enfrentado el británico a lo largo de los últimos meses, como la demanda de una asistenta por acoso.
Tres meses después, el exjefe de equipo todavía no ha encontrado la forma de volver al ‘paddock’ de la Fórmula 1. Sin embargo, no es por no haber recibido ofertas. Así lo reveló recientemente komatsujefe de equipo de Haas. El regreso de uno de los rostros más reconocidos de la F1 está trayendo cola.
Horner dejó atrás una etapa de 20 años con Red Bull / @F1
Varios dirigentes de otras escuderías han confirmado que Horner ha mantenido contacto con otros cargos como el que él mismo ostentó. “Parece que Christian está llamando a casi todos los jefes de equipo en este momento”, dijo el director ejecutivo y jefe de equipo de Aston Martín, Andy Cowelldurante el pasado fin de semana en el trazado singapurense de Bahía Marina. Pese a ofrecer dichas declaraciones, dejó claro que no hay planes para que el británico participe en Aston Martin “en un papel operativo” ni tampoco de “inversión”.
Por otro lado, James Vowlesjefe de equipo de williamstambién reveló que no se había puesto en contacto con él. “Creo que siempre hay que dar la bienvenida a un diálogo. No hay razón para cerrar la puerta”, expresó Vowles en rueda de prensa. Sin embargo, también aseguró que, por el momento, su estructura funciona y no tiene “ninguna razón para cambiar nada”.
Las opciones de Cadillac (en su aterrizaje en F1 su patrón será el empresario Graeme Paul Lowdon) y Haasya descartadas, reducen a alpino como una de las pocas opciones. Steve Nielsen, director general de la escudería francesa, mantiene una gran relación con Christian. Sin embargo, el directivo aseguró que “no hay nada cierto en el rumor de que Christian vaya a venir a Alpine”.
El acuerdo con Milton Keynes
Estos rumores de una posible vuelta se producen tan solo unas semanas después de que Horner y Red Bull llegasen a un acuerdo económico. Horner recibirá una indeminzación muy cuantiosa, cuya cantidad no se sabe con exactitud, pero que fuentes cercanas sitúan entre 60 y 85 millones. Además, ambas partes también pactaron el tiempo de ‘gardenig’ que el ingeniero debe guardar antes de unirse a otra escudería: el verano de 2026, en el horizonte. Y todo apunta a que el británico ya busca opciones.