El Barça tiene prisa por regresar al Spotify Camp Nou. La tiene desde que arrancaron las obras, cuando se pusieron fechas para la vuelta que, con el tiempo, se ha visto que eran inalcanzables. Pero ahora la urgencia es máxima porque la cuenta atrás para que se activen ciertas cláusulas de los contratos con Goldman Sachs y Spotify pueden causar perjuicios económicos muy importantes para la entidad. De hecho, alguno de los compromisos ya se están renegociando. Ha sido el programa ‘Què t’hi jugues’ de la Cadena Ser quien ha informado de todos los detalles.
Joan Laporta en el palco del Estadi Johan Cruyff durante la celebración del Gamper. / Dani Barbeito / Sport
Según explican los periodistas Sique Rodríguez y Adrià Soldevila, el capital invertido por los inversores estadounidenses para las obras del Spotify Camp Nou no preocupan porque solo se empezará a devolver cuando las instalaciones estén operativas. En cambio, los intereses sí hay que empezar a pagarlos a partir del próximo mes de diciembre. En concreto, el primer pago será de 44 millones de euros. Esta cifra, además, alcanza los 94 millones de euros en diciembre de 2026.
Por otro lado, existe el compromiso para el 1 de enero de 2026 de tener todos los palcos VIP construidos y operativos. Se trata de los adquiridos por la empresa Legends, filial de Sixth Street, entre la segunda y la tercera gradería, que aún no se ha empezado a construir. Existe una penalización si esta zona VIP no llega a tiempo, aunque, según la misma información, ya se está negociando con Goldman Sachs la modificación de este punto porque preocupa mucho en el seno de la entidad.
Posibles pérdidas millonarias con Spotify
Por otro lado, también preocupan, y mucho, las cláusulas del contrato de patrocinio firmado con Spotify, empresa que tiene los ‘naming rights’ del Camp Nou para los próximos veinte años. Este periodo de tiempo, sin embargo, puede acabar prolongándose o acortándose según ciertos condicionantes. La empresa sueca, mientras el estadio no esté acabado, sigue pagando cinco millones de euros al Barçaque pasarán a ser veinte cuando esté operativo.

Spotify Camp Nou el 14 de agosto / DEPORTE
El problema es que las cláusulas incluidas en el contrato especifican al detalle qué significa estar operativo, y ello pasa, según esta información, que la capacidad sea ya de 94.500 espectadores y Spotify tenga a disposición el 90% de los activos patrocinables disponibles. Es decir, banquillos, la fachada, las sillas de ambos goles, pasarelas… Hasta un total de quince. También están incluidos aquí los videomarcadores, que dependen en parte de la cubierta.
Si esto no ocurre, la empresa podrá seguir pagando cinco millones de euros, por lo que cada temporada se perderían quince millones por este patrocinio. Además, Spotify tiene la posibilidad de cancelar de forma unilateral el contrato por dos motivos; el primero, si el Camp Nou no está acabado (con los condicionantes antes descritos) en julio de 2028; por el otro, al final de la temporada 2033-34 y avisando con un año de antelación. Por otro lado, los veinte años de contrato empiezan a computar a partir de que el estadio esté acabado.
Otra de las cláusulas es que el Barça le garantiza a Spotify la celebración de un mínimo de dos conciertos por temporada en el Spotify Camp Nou, en viernes o sábado. Podrían ser más siempre que se acuerden por todas las partes. Otra cláusula de este contrato le da el derecho a la empresa de revender los ‘naming rights’ una vez esté acabado el Camp Nou. En este caso, Spotify recupera la inversión, pero los ingresos de más serían para el club.
Modificación de contrato con New Era Visionary Group
El ‘Què t’hi jugues’ también ha desvelado que el pasado 15 de mayo el Barça y Wew Era, una de las dos empresas que adquirieron los asientos VIP junto a Forta Advisors, firmaron una modificación del contrato sellado en enero por la explotación de estos activos. En esta modificación se incluye una cláusula en la que el Barça tiene la potestad de poner a disposición de la empresa los asientos VIP en el estadio que quiera, ya sea el Spotify Camp Nou, Montjuïc o, como ocurrió en el Joan Gamper, el Johan Cruyff.