En este momento, la flotilla Sumud Global “se encuentra a unas 280 millas de Gaza y a unas 100 millas de la zona de riesgoes decir, en aguas internacionales y donde (el Ejército israelí) podría interceptarnos como le pasó a los barcos ‘Madeleine’ y ‘Handala’ (en un previo intento en julio)”, han explicado este martes dos portavozas italianas de la misión humanitaria. “Si nos atacan, pararemos. Aunque no entendemos por qué nos están diciendo que paremos, ya que no hemos violado la ley internacional (…) e Israel sigue actuando en la impunidad más total”, han añadido.
Así se han expresado Giorgina Levi Y Simona Moscarelliintegrantes de la flotilla, en un acto organizado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Romaníes y durante el cual, a último minuto, no pudo establecerse, como estaba previsto, una conexión vídeo con la tripulación a bordo. “De momento, seguimos en contacto con ellos, pero la situación es muy tensa, porque se están acercando a la zona de riesgo”, han insistido, al considerar que esa área de posible bloqueo de la misión no se encontraría en las 12 millas en las que los Estados tienen derecho a ejercer plena soberanía según el derecho internacional.
Reflejo de este clima de Crispaciónsegún han explicado, es que en las últimas horas algunas embarcaciones de la flotilla han sufrido nuevas interferencias en sus frecuencias de radioque empezaron a replicar canciones de Bob Marleyalgo que los activistas han denunciado como otro acto de intimidación por parte de Israel. “Ya antes del ataque (las fuerzas israelíes) de la semana pasada con drones y ácido hicieron sonar canciones de Abba”, ha denunciado Levi, al presentarlo como una táctica de presión psicológica.
A 120 millas
Lás activistas han puesto también énfasis en que, en cualquier caso, los tres buques (a italianouno turco y el españolque, sin embargo, aún no ha llegado) enviados a la zona “se detendrán a 120 millas” de la costatal y como también han sugerido diversos ministros en Italia. “Eso es, al menos, lo que nos han comunicado”, puntualizó la portavoz de la misión, que también ha informado que el ministro de Defensa, Guido Crosetto, habría señalado que “al final del día” el buque de la Marina italiana “les abandonará”.
“Somos una misión pacíficade personas no violentas, que solo llevan comida y leche en polvo”, ha insistido la activista, al recordar que entre los objetivos de la misión está abrir un canal humanitario permanente para que se pueda entregar ayuda a la población Gazazi y ejercer presión sobre los Gobiernos europeos, para que sancionen a Israel y dejen de venderle armas. En este marco, también rechazaron la última acusación de ISrael de que la flotilla tiene vínculos estafa Hamas.
Titubeos de Meloni
Tras los últimos abandonos e incorporaciones, la flota de la misión humanitaria actualmente cuenta con unos 300 miembrostodos civiles y desarmados, por un total de unas 50 nacionalidades representadas y más de 40 embarcacionessegún información de los activistas.
La suerte de la flotilla está tensando en estos días la política en Italiacuyo Gobierno —a pesar de no haber interrumpido nunca sus envíos de armas a Israelde ser uno de los pocos en Europa que aún no reconoce a Palestina como Estado y de haber criticado los manifestantes propalestinas— ha empezado a endurecer su retórica sobre la guerra de Israel contra la población Palestina.
“El Gobierno israelí está llevando el conflicto más allá de todo límite de raciocinio, de proporcionalidad y de humanidad. Esto va en contra, a largo plazo, de los mismos intereses de Israel”, dijo el pasado 20 de septiembre el Ministro del Interior Italiano, Matteo plantado. “Las consecuencias las sentiremos incluso aquí”, ha añadido. Israel “ha violado las leyes humanitarias y está provocando una matanza de civiles“, ha coincidido la propia la ministra de Primera, Giorgia Melonial asegurar que Italia apoyará las sanciones europeas contra el país.
Suscríbete para seguir leyendo