Este martes, el Valencia CF se enfrentará al portero que más para de LaLiga, Aarón Escandell. Natural de Carcaixent (Valencia), el portero del Real Oviedo cumplirá con un sueño de niño, el de estrenarse como jugador de élite en Mestalla. El valenciano, formado en la escuela de Paterna, disputará su primer partido en el campo del Valencia este martes, solo tres días después de su trigésimo cumpleaños.
Estafa la madurez de los 30 años, Escandell está teniendo un merecido reconocimiento a una trayectoria de trabajo en diferentes clubes del fútbol español. De la Academia VCF tuvo que emigrar hace más de una década al filial del Málaga en edad juvenil. Después de cuatro temporadas notables en el Atlético Malagueñoel valenciano ha desfilado por Granada B, Granada, Cartagena y Las Palmas hasta llegar a Oviedo el verano pasado.
La confirmación en el primero de Carcaixent’s Portero
Entre Granada (12) y Las Palmas (2), el exvalencianista apenas había sumado 14 partidos en Primera división. Durante cuatro temporadas casi siempre le tocó estar a la sombra del titular. Razón por la que Mestalla solo podía pisarlo hasta este martes desde el banquillo de suplentes. Caprichos del destino, los únicos partidos en los que pudo ser de la partida ante el Valencia fueron en el estadio Nuevo Los Cármenes defendiendo la camiseta del Granada.
Desde la pasada temporada, el valenciano defiende no solo como titular sino como pilar indiscutible la elástica del Oviedo. Una circunstancia que le llevará a superar, con creces, a lo largo de este curso su cantidad de encuentros en Primera, donde su protagonismo en el equipo de Paunovic ya ha hecho que su nombre destaque entre la lista de porteros de la categoría.
Los dos con más paradas en las seis primeras jornadas
Curiosamente, a falta de que cierre la jornada séptima con el Valencia – Oviedo, los dos guardametas del choque son los que más número de paradas acaparan en las seis primeras. El portero de Carcaixent ha detenido 34 balones que iban entre los tres palos, 11 más que Julen Agirrezabala.
Tras la disputa de la jornada 7, arqueros como Sergio Herrera (27) y Marko Dmitrovic (25) han rebasado la cifra de paradas del meta del Valencia, 23. Sin embargo, el guipuzcoano sigue en el top 3 de porteros que más paran, según la media de paradas por duelo.
Agulgarbala tiene mejor media por partido (3.83) que Radu y Leo Románcon el mismo número de balones detenidos con un partido más. Mejora el promedio también de Dmitrovic (3.57) y roza el de Herreraque sería el segundo con 3.85 paradas por encuentro.
Dos equipos frágiles en defensa: el dato detrás del dato
Más allá del buen hacer de ambos porteros, detrás de los datos de paradas se encuentra también la debilidad defensiva de Oviedo y Valencia. Los dos se hallan entre los más goleados, con 11 y 10 goles en contra, respectivamente. Además, los oviedistas son los terceros de LaLiga que más remates encajan (1116) y los valencianistas, los octavos (96).
Así que este martes, en el estadio de Mestalla, el Valencia – Oviedo reúne a dos ‘paralotodo’. Un valenciano como Aarón Escandell, con la camiseta de los astures, y un vasco, cedido por el Athletic, como Julen, bajo los palos blanquinegros. En las dos últimas citas, el de Errenteria ha sido determinante para que el conjunto Carlos Corberán sumara cuatro puntos contra Athletic y Espanyol.
Vía: Super Deport