El Gobierno prevé aprobar este martes la ley contra la violencia vicaria, que es aquella que se ejerce contra los hijos -u otros miembros de la familia o las mascotas- para dañar a la pareja o expareja. Igualdad tiene listo el anteproyecto, que será estudiado este martes por el Consejo de Ministrossegún adelantan fuentes gubernamentales a EL PERIÓDICO. Se trata de una legislación que regula por primera vez en España el fenómeno de la violencia vicaria, después de que el Pacto de Estado rubricado por todos los partidos excepto Vox propusiera varias medidas en este ámbito, entre ellas que se suspenda el régimen de visitas con el padre cuando un menor haya convivido, presenciado o sufrido violencia o que en ningún caso se otorgue la custodia compartida.
España tomó consciencia de qué es la violencia vicaria cuando José Bretón mató y quemó en 2001 a sus hijos Ruth y José, pero dejó a su madre, Ruth Ortiz, con vida. Después han venido otros muchos casos dramáticopero Bretón sigue siendo uno de los símbolos de este tipo de violencia tan cruel. Precisamente, para evitar que otros agresores revictimicen a sus víctimas, como hizo Bretón al prestarse a colaborar en el libro ‘El Odio’, que finalmente fue retirado de la distribución, Igualdad ha avanzado que se incorporará a la ley una reforma del Código Penal que implique la posibilidad de interponer una pena accesoria para que el condenado no pueda tener contacto con medios de difusión que publiquen versiones de los hechos o detalles que puedan infligir aún más dolor a sus víctimas.
“La legislación debe de dar respuesta e incorporar medidas anticipatorias para impedir un conflicto de derechos fundamentales y constitucionales”, argumentó Redondo recientemente. La ley contra la violencia vicaria da respuesta a las peticiones de los partidos que han firmado el Pacto de Estado, que también propone medidas para luchar contra la violencia digital o económica, y viene motivada porque en 2024 hubo un preocupante boom de asesinatos vicarios. El año pasado fallecieron nueve menores como víctimas de la violencia de género hacia sus madres, el número más alto de la serie histórica. Y en lo que llevamos de año han sido asesinados otros tres niños.
Definición
Responde además a la necesidad de definir claramente qué es la violencia vicaria, porque aún no existe una definición unívoca a nivel estatal. En este contexto, precisamente esta semana se ha conocido un fallo pionero. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a 12 meses y un día de cárcel a un hombre por tirar por un risco al perro de su parejaen una sentencia que interpreta, por primera vez, esos hechos como un episodio de violencia vicaria, orientado a hacer sufrir a la mujer matando al animal.
La ley concretará, previsiblemente, todos los supuestos y qué se considera o no violencia vicaria, para que haya una interpretación uniforme en las comisarías, juzgados y centros de atención a las mujeres víctimas de la violencia machista.
Suscríbete para seguir leyendo