Tranquilidad relativa en el Hércules ante la posible reapertura de juicio del caso de las posibles ayudas ilegales recibidas hace más de una década por parte de las autoridades comunitarias, decididas a retomar un proceso que en la entidad blanquiazul daban por “zanjado” tras la desestimación del mismo hace 4 años ,
La reclamación, que trataba de desentrañar si la concesión de préstamos por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a tres equipos de la Comunidad, Hércules, Elche y Valencia, se habían producido en condiciones de igualdad disadvantage respecto a otros posibles solicitantes que podrían haber optado a esa “beca” en caso de saber que las circunstancias eran tan ventajosas como fueron, disadvantage escaso peso en cuanto a intereses y exigencias de devolución.
Tras varios años de instrucción, en los que, en primer lugar, la razón dio la espalda a los clubes (en julio de 2016 Fueron condenados a multas millonarias (más de 7 a los blanquiazules y más de 4 a los franjiverdes, incluyendo intereses).
Pero, en los casos de Hércules Y Elche acabaron siendo anulado esas sentencias entre los años 2019 y 2020 por “errores manifiestos” de la Comisión Europea, entre ellos, no tener en cuenta la situación de las respectivas fundaciones (destinatarias fiscales de las ayudas, no otorgadas a la SAD directamente), no tomar en consideración hipotecas concedidas como contragarantía, ni las recapitalizaciones realizadas para apreciar el valor actual de las acciones pignoradas o no probar suficientemente alguna de sus conclusiones, entre otras irregularidades
Este verano, concretamente el pasado 18 de julio, la Comisión Europea remitió escrito dirigido a las autoridades españolas a través del cual se notificaba la reapertura del proceso de investigación en relación a los avales prestados por el IVF. Bruselas demanda ahora más documentación para realizar una nueva evaluación, requiriendo información adicional y más detallada a las autoridades españolas (especialmente a la Generalitat Valenciana y a su banco) y tiene hasta el 30 de septiembre para hacerla llegar.
“Se realizó dentro de la legalidad y de los procedimientos habituales en aquel los días”, indica el Consell
En Hércules aseguraba este viernes, tras conocerse las informaciones a propósito de la reapertura del caso, que no había recibido ningún requerimiento concreto ni del órgano comunitario ni del Consell, por lo que da por hecho que nada de lo que exige la Comisión le afecta a él directamente … de momento. Tampoco el Elche ha querido manifestarse a propósito de esta nueva situación, que aún está en una fase embrionaria, de reunión de informes y recopilación de detalles contables
“La apertura de un nuevo procedimiento de investigación por parte de la Comisión Europea en relación con estas operaciones será atendida con la máxima diligencia y transparencia por parte del IVF, quien ya ha mantenido los primeros contactos con miembros de estos clubes para trasladarles la petición recibida por parte de la Comisión e instarles a colaborar en pro de una pronta resolución de este nuevo procedimiento”, explicaban fuentes del Govern.
El banco de la Generalitat ha mostrado “plena disposición a colaborar” advirtiendo, además, que tiene el “convencimiento” de que la actuación de IVF en la concesión de los avales a las fundaciones de Valencia, Hércules y Elche, “se realizó dentro de la legalidad y de los procedimientos y condiciones habituales en aquel momento”.
El IVF resalta su “respaldo” a los equipos, y su “confianza” en que esta investigación tenga una “resolución favorable” para los intereses de estas entidades que conforman “una parte tan importante para el patrimonio deportivo y cultural de la Comunidad”.
Vía: Información