A pesar de la creencia general, la carpintería es un oficio muy solicitado en la actualidad, especialmente la dedicada a la construcción, las renovaciones y las nuevas demandas en madera eficiente y sostenible. Por tanto, ¿cuál es el sueldo medio de un carpintero en España y por qué hay problemas de relevo?
El salario medio de un carpintero en España
El sueldo medio de un carpintero en España se sitúa alrededor de los 20.000 euros brutos al añoaunque hay grandes variaciones dependiendo de diversos factores. La experiencia, la empresa, la localización y otros elementos pueden hacer que el salario aumente.
Los carpinteros con muchos años de experiencia o que realizan su actividad de forma autónoma pueden tener sueldos que superan los 30.000 euros brutos anualesaunque depende de la cantidad y magnitud de los proyectos a los que se enfrenten.
Además, la localización es importante: en regiones como Madrid, Galicia y Andalucía los sueldos suelen ser superiores a esta media nacional debido a la mayor demanda y presión del coste de vida, aunque siempre hay excepciones que confirman la regla.
El problema del relevo generacional
A pesar del aumento de la solicitud de profesionales de la carpintería a nivel nacional, es un oficio con un serio problema ante la falta de relevo generacional: cada vez hay menos jóvenes que deciden formarse en la profesión y las empresas están encontrando dificultades para cubrir las vacantes.
Esto también puede provocar un aumento en el sueldo de los carpinteros en el futuroque terminarán siendo menos numerosos pero igualmente necesarios. Tras la pandemia, las nuevas normativas ecológicas y la industrialización de la madera están siendo claves para esta recuperación.
Por tanto, aunque el sueldo medio de un carpintero en España suele variar dependiendo de estos factores, continúa siendo un oficio válido y con mucha demandaque tiene toda la pinta de que irá a más.