Buenas, Eneko. Ya han pasado más de dos meses desde que llegó a la ciudad y al club. ¿Qué tal ha ido la adaptación?
Bien, ahora bien… Al principio fue un poco duro, porque llegas y te lesionas bastante fuerte en un entrenamiento. Pero ya rodando, contento y con ganas de aportar más.
¿Cómo vivió esos primeros días con la lesión nada más llegar? Juega el primer amistoso y se lesiona muscularmente.
Es un golpe que al final en nuestro día a día puede pasar en cualquier momento. Como decían los compañeros y los fisios, mejor al principio y luego poder rodar durante toda la temporada.
Ya está metido de lleno en dinámica. Ha jugado algunos minutos en tres partidos. ¿Cómo se encuentra físicamente? ¿Apto ya para ser titular o le falta un poco?
Bien, bien. Es como en cualquier deporte, coges el ritmo de competición mientras juegas los partidos. Va todo bien entrenando, sin problemas. Bien físicamente.
Dura competencia esta temporada en la delantera con dos chavales jóvenes como Chupete y Adrián Niño. ¿Cómo lo ve?
Tener competencia creo que siempre es bueno, mientras sea sano. Hay que entrenar bien y ponérnoslo difícil, ellos a mí y yo a ellos.
Adrián Niño viene de estar convocado con la sub-21. A Chupete le puede llegar eso pronto. ¿Qué proyección les ve? ¿Le da consejos como jugador más veterano?
La proyección suele ser lo que te vas marcando y aprovechar las oportunidades que te vayan cayendo. Estar preparado para esos momentos. Siendo jóvenes y teniendo las oportunidades que tienen en el club en el que están… Mantenerte lo mejor posible y tirar para arriba.
Hablando ya del equipo, han llegado dos derrotas tras un buen inicio. Primer momento difícil. ¿Cómo ha sentado en el vestuario?
Era importante empezar bien, y lo hicimos. Es verdad que esta categoría es muy complicada y hemos perdido dos partidos, pero no quiere decir que esto sea una cosa muy, muy fea. Lo estamos viendo, el equipo hace las cosas bien. Vendrán más victorias y más derrotas, pero al final es eso, ser un bloque unido y entrenar. Y a por los tres puntos en Burgos.
¿Qué ha comentado el míster esta semana tras este primer bache?
La victoria en Las Palmas fue un trabajo increíble de todo el equipo. Ganar ese primer partido fuera de casa fue muy importante. El inicio fue muy bueno. Como te he dicho, esta categoría es muy larga, complicada. Es lo que nos dice, que nos mantengamos concentrados, con el trabajo diario. Y así todo llega.
Fastidian derrotas así por cómo se han dado. Lo vivió en el campo, en la segunda mitad contra el Cádiz hubo ocasiones, mínimo, para empatar. ¿Puede hacer que con el resultado se valore menos el trabajo del equipo?
Sí… Las derrotas siempre duelen. Pero a veces duelen menos por cómo ha trabajado el equipo. Si has perdido y te han pasado por encima, es más preocupante. El otro día fue un partido donde no entra… y no entra. Pero el sacrificio del equipo fue increíble. Hay que seguir con ese trabajo que hacemos, jugando así las victorias estarán más cerca.
Estuvo cerca también su estreno goleador. Nada más salir al campo tuvo dos buenas ocasiones y no entraron. ¿Qué mensaje le manda a esa parte de la afición que ya está algo nerviosa por esa falta de gol en estos primeros partidos?
Yo siempre digo que si no las tienes, es cuando debes preocuparte. Tenerlas es porque estás bien ubicado. El meterlas… a veces entrarán con el culo, como se dice, y otras veces te las tendrás que generar mejor. Al final es trabajo. Lo hacemos todas las semanas. Nos quedamos gente de arriba en los entrenamientos a hacer esas finalizaciones, remates… Con trabajo todo se saca.
Muchas de esas ocasiones llegaron jugando con dos puntas, jugando junto a Chupete. Por sus características, ¿ le gusta jugar más junto a otro punta, solo arriba…? ¿Cómo se ve jugando junto a Chupete o Niño?
Siempre que te complementes bien con la persona que tienes al lado, es una ayuda. Para los rivales es más complicado cuando juegas con dos delanteros. Tienen que estar con más ojos pendientes de dos personas. Mientras juegue, me da igual hacerlo solo o con otro compañero. Mientras estemos bien compenetrados, será bueno.
Por ejemplo, esa conexión con Dorrio todavía no se ha podido dar. Se conocen bien de estas últimas temporadas.
Claro. Es como aquí, hay gente que lleva ya tres años juntos. Conoces a tu compañero, donde la quiere, donde le gusta más recibir los balones. Como cuando conoces a alguien en tu trabajo, fuera del fútbol. Sabes cómo trabaja mejor, cómo le gusta… Son relaciones que haces en el fútbol y estoy muy contento de que esté aquí.
Pasando un poco a lo personal y a su llegada al equipo, ¿cómo se dio ese fichaje? Su nombre sonó hace un año para venir. ¿Qué cambió este verano?
El año pasado sonó mi nombre pero no hubo nada concreto. Muchas veces se hablan cosas que no son ciertas. Cuando empezamos a hablar este año, mi idea fija era venir a Málaga, habiendo tenido propuestas de otros clubes.
¿Propuestas de equipos de Segunda?
Sí… Cuando recibí la noticia de esos primeros contactos con mi representante, quería venir aquí. Jugar cada dos semanas en La Rosaleda con 26 o 27.000 personas es una locura, es increíble ver a la afición. Te sientes de Primera División.
Viene de una temporada difícil, con descenso en Ferrol. ¿Con qué objetivo ficha por el Málaga? ¿Por qué se decide por este proyecto?
Lo que ve todo el malaguismo. El club viene de unos años difíciles, lo han sacado adelante. Es un proyecto de un club de Primera División. Todo el mundo quiere estar lo más arriba posible, y luego las temporadas son mejores o peores. Es un proyecto de un club que ha jugado Champions, lo que todos sabemos. Es un gran club.
Por ahora la línea del club es hablar de los 50 puntos y que luego ya se verá… Hay palabras prohibidas. ¿Cree que es la línea correcta? ¿Está este equipo obligado a estar más arriba?
Hay muchos equipos que prometen al inicio de Liga play off o ascender y luego no lo hacen. Nosotros nos concentramos en el trabajo diario. Está claro que lo más importante es mantener la categoría. Y luego… el año nos dirá. Está claro que el vestuario, los técnicos… todos quieren estar cuanto más arriba, mejor. Significará que la temporada está yendo bien.
Y como objetivo personal, ¿se marca alguna cifra de goles?
Nunca lo hago. Cuantos más goles metas, más vas a ayudar al equipo. El gol es la función principal del delantero, pero son muchas más cosas. El trabajo de presionar y demás. Pero al final, cuantos más, más ayudas al equipo.
Y ojalá llegue por primera vez ese premio en Burgos, ¿no?
Ojalá…
¿Tiene preparada alguna celebración especial?
Bueno… Tengo una dedicatoria pensada para una amiga que se le murió la hermana y me gustaría dedicárselo a ella. Y luego, siempre le doy un beso al tatuaje de mi madre. Ojalá sea el domingo.
Vía: La Opinión de Málaga