El Ucam Murcia CB no formará parte de la Basketball Champions League esta temporada. Al conjunto universitario tan solo el faltaba superar el último escalón de la fase previa que se ha disputado en Bulgaria, tras vencer al Start Lublin polaco y al Juventus Utena lituano, pero no ha podido completar la misión que fue a buscar al caer en la final ante el Elan Chalon francés (88-96). Un batacazo que impide al club murciano poder estar en la máxima competición de la FIBA, por lo que finalmente disputará la Europe Cup este curso.
Deberá conformarse con el segundo plato europeo un UCAM Murcia que se vio superado y maniatado en todo momento por su rival en el día decisivo de su concentración en la ciudad de Samokov. No pudo hacerle frente a un rival súper intenso, incisivo y con un juego tan vertical que generó mucho vértigo en los universitarios. Tan solo durante un tramo del segundo cuarto no se jugó a lo que el Elan Chalon buscaba y acabó por condenar a un club murciano que ha visto como su principal objetivo de la pretemporada se le esfumaba entre las manos.
Con un partido que recordó a lo sucedido tanto en Praga como en el Palacio de los Deportes la pasada temporada, el Elan Chalon se disfrazó del Nymburk por momentos para desconectar todas las virtudes de un conjunto universitario que no tiene aún pulidos sus defectos. Y no los tiene porque todavía ni ha empezado el curso. Pero la ronda previa de la Champions League no está diseñada para ello y el UCAM, ya mermado en el ala-pívot ante las bajas de Gates y Rubén López de la Torre, no encontró ninguna referencia para tratar de contrarrestar a un equipo francés que ha pasado por encima de todos los favoritos a hacerse con esa plaza, ya que se ha impuesto desde el lado del cuadro en el que también estaban el Falco húngaro y el Porto portugués.
Con Emanuel Cate como única referencia, tanto en ataque como en defensapara contrarrestar a un Chalon liderado por Hill (26 puntos) y Gaudoux (23 puntos y 12 rebotes) el UCAM Murcia se quedó sin argumentos para poder darle la vuelta a un partido en el que siempre fue a remolque. No escatimó en esfuerzos el equipo universitario, falto de soluciones a los problemas que encontró sobre el parqué, pero no fue suficiente en un partido en el que no encontró a sus máximas referencias ofensivas.
- Consulta las estadísticas del partido
- Así está el cuadro 3 de la fase previa de la BCL
- Previa: El UCAM, obligado a elevar el nivel para llegar a la Champions
Un eléctrico arranque
Sorprendió de inicio Sito Alonso con la entrada de Raieste y Falk en el quinteto para las posiciones de alero y ala-pívot en unos cinco minutos en los que ocurrieron de todo. El Elan Chalon quemó rueda en el arranque, la rapidez en la ejecución en su juego se sumó a su acierto para llevar al límite al UCAM en este tramo. Aguantó el equipo universitario con un gran Raieste que anotó 7 puntos, pero que cometió tres faltas en este tramo en el que su equipo entró pronto en bonus (10-10). No obstante, Sito Alonso tuvo que pararlo con tiempo muerto al despegarse en el marcador el cuadro francés (14-19). El UCAM tenía que apretar algo más en defensa, y con la entrada de Forrest, Sant-Roos y Cate ajustó algo más esta faceta. El acierto desde el tiro libre de los universitarios les permitió mantener el intercambio de canastas ante un Elan Chalon muy incisivo, vertical y eficaz en las posesiones cortas (25-25). Un nuevo sprint del equipo francés en el último minuto le sirvió para abrir de nuevo una pequeña brecha, con una intensa defensa que llevó a los murcianos a cometer errores y no poder ejecutar sus jugadas (26-29).
El UCAM contesta
El UCAM parecía coger el tono que requería el partido en defensa después de los triples fallidos de Nakic y Forrest. Apareció Sant-Roos en dos ocasiones, con un robo y un tapón, que permitieron las canastas de Cacok y Ennis para voltear el marcador (33-32). Apretaba atrás el equipo universitario, que parecía moverse mejor en un escenario con pocas revoluciones y por eso tuvo que pararlo con tiempo muerto el Elan Chalon tras un triple de DeJulius (36-34). Los de Sito Alonso continuaron con su guion, con un mate a la contra de Cacok que le daba aún más alas. Sin embargo, a cuatro minutos para el descanso el equipo francés reaccionó. Sobre todo después de una técnica al banquillo universitario que abrió un parcial de 3-11, solo roto por un triple de Nakic, que volvió a poner todo patas arriba al no poder encontrar el aro en varias jugadas (41-45). Lo tuvo que parar el técnico del UCAM, para un último arreón de los suyos gracias al ímpetu de Cate y Forrest, sin embargo, fue el Elan Chalon el que cerró esta primera parte en la que solo por poco tiempo no se jugó a lo que buscaba (47-49).
Malos síntomas
Los síntomas en el arranque del tercer cuarto no fueron nada buenos, y se confirmaron diez minutos más tarde. Porque el UCAM no regresó a pista con una nueva fórmula ni una nueva receta, mientras que el Elan Chalon tenía un plan que no iba a dejar de ejecutar. El parcial de salida de 2-6 comenzó a complicar las cosas y se sumó a un Jeremiah Hill que continuó añadiendo puntos a su marcador. El equipo francés contó con una ventaja de once puntos a cuatro minutos del final, lo que hizo saltar todas las alarmas y provocar el tiempo muerto de Sito Alonso (53-64). Un Sito Alonso que más tarde se tuvo que marchar eliminado, por una técnica al madrileño y dos al banquillo, cuando el partido comenzó a echar chispas y hasta Dylan Ennis tuvo que sentarse tras un intenso duelo con Choupas. Sin Sito Alonso a los mandos, los universitarios mantuvieron una defensa enzona que tampoco cambió mucho el guion. Intentó voltear la situación el UCAM por mediación de Sant-Roos, Nakic y un Cate que tiró de la reserva en su depósito para seguir arañando puntos. Sin embargo, un triple de Darling sobre la bocina fue el último golpe recibido en este periodo (65-76).
Sin opción a la remontada
Un parcial de salida de 7-0, con un incisivo Ennis en este tramo, cambió la situación para un UCAM Murcia que aprovechó su oportunidad para agarrarse al partido (72-76). El conjunto francés entró en bonus a falta de ocho minutos para el final, pero consiguió rehacerse para recuperar la ventaja con canastas directas y rápidas (73-80). Fue ahí cuando comenzó a asfixiar las posibilidades de un UCAM que se cansó de nadar a contracorriente. No bajó los brazos en ningún momento el conjunto universitario, que llegó a situarse a cuatro puntos de su rival con Ennis como referente (76-80). Sin embargo, con Hill y Gaudoux marcando el ritmo y campando a sus anchas en la pintura del UCAM, lograron recuperar los diez puntos de diferencia (77-87) y gestionarlos hasta el final. Trató de apurar sus opciones el cuadro murciano, pero no hubo forma cuando el reloj se volvió también en su máximo enemigo (88-96).
Vía: La Opinión de Murcia