Para el Valencia CF ya han transcurrido las primeras seis jornadas de LaLiga con un rendimiento bastante irregular. Dos victorias, dos empates y dos derrotas es el balance de un equipo que sigue demostrando una diferencia abismal de rendimiento entre los partidos disputados en Mestalla y los que son a domicilio.
Ocho puntos a estas alturas no es del todo una mala cifra, aunque las sensaciones en los últimos partidos no han sido precisamente buenas y eso es lo realmente preocupante. A falta de encontrar su mejor fútbol, los de Carlos Corberán han encontrado una vía para hacer daño a los rivales, las jugadas de estrategia, que ya han dado muchos frutos en apenas seis jornadas.
El gol de Hugo Duro frente al Espanyol este martes en Cornellà, que a la postre solo permitió sumar un punto, fue el tercer tanto que el Valencia convierte esta temporada de córner, el segundo en los últimos dos partidos después de que Baptiste Santamaría también marcara de córner en la jornada cinco frente al Athletic Club. Antes, en la jornada tres, Diakhaby había estrenado ese contador para el conjunto blanquinegro con su gol de saque de esquina ante el Getafe. En total son tres dianas que empiezan situar al Valencia como un equipo temido en jugadas de estrategia.
Tres asistentes diferentes
Una de las mejores noticias es que el Valencia logra crear peligro en jugadas a balón parado independientemente de quién sea el lanzador, y es que en los tres goles convertidos hasta el momento el asistente ha sido un jugador distinto. En el tanto de Diakhaby el córner lo sacó Riojaen el de Santamaría fue Javi Guerra el encargado de centrar y en el de Hugo Duro el centro corrió a cargo de Ugrinicque materializó su primera asistencia con la camiseta del Valencia.
Peligro en ataque… y en defensa
Ser un equipo peligroso en las jugadas de estrategia en ataque no te exime de sufrir en defensa, y el partido ante el Espanyol es la mejor prueba. El Valencia creó peligro a balón parado, pero también sufrió en su propia área con jugadas del mismo tipo. El conjunto perico, liderado por un Edu Expósito que demostró tener un guante en su pierna diestra, amenazó la portería de Julen Agirrezabala en prácticamente cada córner o falta colgada el área, y su merecido premio llegó precisamente por esa vía. El gol del empate a uno llega en un lanzamiento de esquina mientras que el del empate a dos definitivo en el tiempo añadido llega de una falta colgada al área. Ambas acciones muy mal defendidas por el Valencia.
‘Media’ liga en la estrategia
Si esa va a ser la tónica habitual durante toda la temporada, las jugadas de estrategia van a tener mucho que decir en las aspiraciones del Valencia. El conjunto de Corberán debe de seguir trabajando el balón parado, tanto en ataque, que ya ha dado varios puntos, como en defensa, que este martes costó dos.
Vía: Super Deport