Impactante once titular el que presentó ‘El Pelado’ Almeyda en su tercer encuentro en el Ramón Sánchez-Pizjuán al frente del Sevilla Fútbol Club, con hasta ocho modificaciones respecto a los que vencieron en Mendizorroza el pasado sábado. Vlachodimos, Azpilicueta y Suazo fueron los que repitieron en Nervión.
Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por Manolo Cardo, exjugador y exentrenador sevillista recientemente fallecido que posee el primer Banquillo de Oro Ramón Encinas de la entidad nervionense.
Enfrente de los blanquirrojos estaba un Villarreal Club de Fútbol, también con ocho cambios, de un viejo conocido de la parroquia sevillana, Marcelino García Toral, que ya rascó una agónica victoria el año pasado en un extenso descuento también a comienzos del campeonato.
Hubo muchas dudas en salida en el conjunto de Matías Almeydasin conectar más de tres pases en una jugada y frente a un submarino amarillo que se empezó a encontrar más y más cómodo con el pasar de los minutos. En el 11′ ya avisó de verdad Oluwaseyi en una acción que rompió desde atrás y se quedó ante Vlachodimos, pero el greco-alemán estuvo muy certero para mantener a los blanquirrojos con vida.
El Villarreal se adelantó y perdonó el segundo en varias ocasiones antes del descanso
No iba a poder remediarlo seis más tarde en un preciso envío en largo de Rafa Marín a la espalda de Azpilicueta y Juanlu que controló Carmona y centró raso al segundo palo para que Oluwaseyi ahora sí batiera al meta sevillista.
El Sevilla empezó a llegar, pero los alarmantes fallos de Akor Adams y Ejuke a la hora de impactar con el balón negaron claras oportunidades ante un Villarreal que se divertía a la contra mientras Nervión replicaba a la vez que no para de animar. Salvó una Kike Salas, otra la desperdició Moleiro y volvió a rematar, esta vez alto, el goleador.
La consecución de oportunidades de los visitantes despertó al fin al equipo de Almeydaque consiguió situarse alto con todos los hombres en campo contrario para robar rápido al perder el esférico e intentar en pocos toques intimidar los dominios de Arnau Tenas.
En los instantes finales del primer acto, tras unos minutos de alternativa para ambos, reclamaría el Sevilla una mano que fue al suelo de Rafa Marín que no señaló César Soto Grado como penalti. En la réplica tuvo otra vez el segundo el equipo de Marcelino tras dos recortes de mucha calidad de Moleiro que permitió un nuevo contragolpe.
El inicio de la segunda mitad dejó dos nuevas llegadas de peligro del Villarreal. En la primera no hubo remate y en la segunda impactó mal Oluwaseyi, que ganó la espalda de forma permanente a todos los defensores del Sevilla. El carril de Juanlu, zona preferida del cuadro amarillo para generar superioridad.
El Sevilla hace las tablas y comienza a mandar en el juego
De las botas de Adnan Januzajque estaba siendo el mejor de los de Matías Almeyda, iba a llegar el 1-1. Acción del belga por la derecha, centro aparentemente sin tensión que peina Akor Adams y, tras un despeje fallido de Mouriño la empaló a la red Djibril Sow con un fuerte remate con su zurda.
Le entraron las dudas al conjunto castellonense y ello hizo crecer a un Sevilla que comenzó a cargar el área por el costado de Januzaj y Juanlu. Apenas se llevaban 8 minutos del segundo tiempo cuando ‘El Pelado‘ sacó del campo a Castrín y Ejuke para dar entrada a Tanguy Nianzou y Alexis Sánchez buscando seguridad en la zaga y calidad en los metros finales.
El central francés sevillista en la primera acción con Oluwaseyi ya le demostró la contundencia necesaria para pasarlo. Antes del 60′ también salió del campo Adnan Januzaj, aplaudido por primera vez en Nervión, para dejar su sitio a Rubén Vargas. En los videomarcadores se pudo ver en la retransmisión del encuentro cómo el belga acabó muy cansado en su primera titularidad esta temporada.
El dominio del Sevilla cada vez iba a más y de las grandes ocasiones del Villarreal en la primera mitad se pasó a un guion de partido muy diferente pudiendo hacer el segundo el conjunto de Almeyda en una acción en la que Gudelj se metió en el área y cedió a Vargas, que se encontró una maraña de cuerpos amarillos para desbaratar la ocasión. Un duelo de tú a tú en el que los sevillistas estaban más enchufados.
Nianzou se lesiona, deja con 10 al Sevilla y marca de nuevo el Villarreal
Todo el optimismo que se empezó a respirar en Nervión tornó en preocupación cuando Tanguy Nianzou se echó al suelo en una carrera corriendo hacia atrás. Se había roto y dejaba con 10 a los blanquirrojos con doce más el descuento por delante. Las escasas salidas en un bloque ya bajo y mermado por la inferioridad eran recompensadas por el Ramón Sánchez-Pizjuán con aplausos a los suyos.
Durante algunos segundos se escucharon proclamas contra “Israel, asesina, Israel, asesina”, se gritó en la grada baja del Sánchez-Pizjuán debido a la entrada de Manor Solomon, atacante israelita del Villarreal. Fue el mismo delantero groguet quien haría el 1-2 escasos instantes después en una contra muy bien llevada por Georges Mikautadze.
Batista Mendy pudo hacer las tablas en el descuento en un zurdazo que acertó a despejar Arnau Tenas. Todo pudo pasar en los seis de añadido, con ocasiones para ambos para recortar o aumentar la renta. Se vino arriba el Sevilla, supo competir de tú a tú a un gran equipo que lucha por Champions como es el Villarrealpero en Nervión, por diferentes causes, el resultado siempre es contrario. Esta vez la lesión de Nianzou marcó el tramo final, pero la gestión pudo ser mucho mejor si en vez de ir a buscar el 1-2 hubiera intentado retener el 1-1.
El Ramón Sánchez-Pizjuán tendrá que esperar como mínimo al domingo 5 de octubre, Sevilla-Barça, para presenciar una victoria de los de Almeyda, que fuera de casa han mostrado una cara mucho más sólida.