El Balón de Oro femenino no tiene tantos años de antigüedad como el masculino. De hecho, solo se ha entregado en siete ocasiones previas a la gala de 2025. Tras un año 2020 en que el galardón quedó huérfano por la pandemia, Aitana Bonmatí encadenó su tercer triunfo consecutivo en la séptima entrega
Desde 2001la FIFA y la revista francesa Fútbol de Francia colaboran año tras año para premiar a la mejor jugadora del mundo, pero tras una breve fusión de los galardones (de 2010 a 2015), ambas organizaciones rompieron el acuerdo para designar a su propia estrella de la temporada. Así, la publicación francesa restableció el Balón de Oromientras que la federación internacional inauguró el La mejor fifasucesor del histórico Jugador Mundial de la FIFA.
Entre todas las premiadas, la brasileña Marta Vieira es la máxima galardonada de esta fusión de trofeospues ha ganado seis veces el Jugador Mundial de la FIFA (2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2018) y el premio La mejor fifa (2018). Le sigue, con tres, la ex delantera alemana Birgit prinzque también ganó de forma consecutiva en 2003, 2004 y 2005.
¿Cómo queda el palmarés del Balón de Oro tras la elección de Aitana Bonmatí?
2025 – Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
2024 – Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
2023 – Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
2022 – Alexia Sluts (FC Barcelona)
2021 – Alexia Sluts (FC Barcelona)
2019 – Megan Rapinoe (OL Reign)
2018 – Ada Hegerberg (Olympique Lyon)
La triple corona de Padresumada a los dos triunfos previos de Alexiapropician que el Balón de Oro femenino haya sido monopolizado por el FC Barcelona en los últimos años.