El puerto de Boston fue el escenario perfecto para el gran desenlace de las Series Mundiales de Red Bull Cliff Diving 2025. Ante 30.000 espectadores que vibraron con cada salto desde más de 27 metros de altura, se vivió un cierre de temporada marcado por la emoción, la espectacularidad y un hito histórico para el deporte español: Carlos Gimeno se convirtió en el primer clavadista nacional en alcanzar un podio en la clasificación general.
El podio masculino y el regreso triunfal de Hunt
El francés Gary Huntconsiderado ya una leyenda del cliff diving, levantó su undécimo Trockou Rey Kahekiliconvirtiéndose en el primer wildcard masculino en lograrlo. A sus 41 años y tras un parón en su carrera, volvió a demostrar que su talento sigue intacto, aunque en Boston solo pudo terminar séptimo.
La gran final estuvo marcada por la victoria del estadounidense James Lichtensteinque desató la euforia del público local. Le acompañaron en el podio de la prueba el rumano Catalin preda y el también estadounidense David Corners.
En la general, el título fue para Cazaseguido del rumano Constantin Popovicimientras que Carlos Gimenocon nervios de acero y pese a un último salto con error, logró el tercer puesto de la temporada, quedándose a solo dos puntos del subcampeonato.
Carlos Gimeno tuvo una actuación estelar en Boston / Red Bull
“Estoy contento. He terminado tercero del mundo y no es nada fácil en este deporte, el nivel competitivo es muy grande. Voy a celebrarlo porque es todo un logro”, reconoció el canario tras recibir su trofeo. Además de entrar en la historia del cliff diving español, Gimeno se aseguró una plaza permanente para la temporada 2026.
Iffland, reina absoluta del cliff diving
En categoría femenina, la australiana Rhiannan iffland reafirmó su dominio incontestable. En Boston firmó una nueva actuación perfecta para sellar su noveno Trofeo Rey Kahekili consecutivo, una cifra que la consagra como la gran referencia del circuito.
El podio en la prueba lo completaron las canadienses Molly Carlson Y Simone Leatheadesta última subcampeona también en la clasificación general. Kaylea Arnett, que llegaba con opciones de hacer historia para Estados Unidos, no tuvo su mejor día y terminó tercera en la general.
Para España, el nombre de Carlos Gimeno quedará grabado para siempre en los registros del cliff diving. Su tercer puesto en la general no solo es un logro personal, sino también un paso adelante para el desarrollo de este deporte en nuestro país.
En 2026, Gimeno volverá al circuito con plaza fija y con la ambición de seguir escalando posiciones entre los mejores del mundo. Mientras tanto, Boston recordará siempre la temporada en la que un canario rompió barreras y llevó la bandera española al podio mundial del cliff diving.