El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 finaliza hoy domingo 21 de septiembre con un medallero dominado claramente por Estados Unidosseguido de Kenia Y Canadá.
Espaciopor su parte, finaliza en la cuarta posición de la tabla con dos medallas de oro y una de bronce, todas ellas en la modalidad de marcha.
La delegación española está cerrando con fuerza este Mundial gracias a una de sus grandes referentes, María Pérezque ganó la prueba de 35 y de 20 kilómetros, mientras que Paul McGrath se colgó el bronce en 20 kilómetros en la categoría masculina.
Medallero del Mundial Atletismo y medallas de España en Tokio
- Estados Unidos – 12 oros, 4 platas, 4 bronces → 20 medallas
- Kenia – 6 oros, 2 platas, 2 bronces → 10 medallas
- Canadá – 3 oros, 0 platas, 1 bronce → 4 medallas
- Países Bajos – 2 oros, 2 platas, 0 bronces → 4 medallas
- España – 2 oros, 0 platas, 1 bronce → 3 medallas
- Nueva Zelanda – 2 oros, 0 platas, 1 bronce → 3 medallas
- Portugal – 2 oros, 0 platas, 0 bronces → 2 medallas
- Jamaica – 1 oro, 4 platas, 3 bronces → 8 medallas
- Italia – 1 oro, 3 platas, 3 bronces → 7 medallas
- Brasil – 1 oro, 2 platas, 0 bronces → 3 medallas
- Trinidad y Tobago – 1 oro, 1 plata, 0 bronces → 2 medallas
La delegación española no ha logrado superar las cinco medallas logradas en Budapest 2023su mejor actuación histórica en unos campeonatos del mundo.
La gran noticia para el deporte español es, sin duda, el nivel de María Pérezque volvió a brillar en Tokio confirmando su condición de gran dominadora mundial de la especialidad. La atleta granadina sumó dos nuevas medallas a su palmarés después de los dos oros conseguidos en Budapest 2023 (20 km y 35 km marcha).
Su triunfo reafirma el peso de la marcha en el atletismo español y coloca a España en el mapa del campeonato desde las primeras jornadas.