Ya han arrancado las respectivas ligas de cada país de la temporada 2025-2026 y es cuestión de tiempo que lo hagan las competiciones europeas. Aunque será en octubre cuando suene el pitido inicial del primer partido de la ‘liguilla’ de la Champions League femenina, este viernes se conocerán los emparejamientos de cada equipo.
Concretamente, el sorteo de la primera fase se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas (Disney+ y en directo en SPORT) en Nyon, Suiza, y seguirá un procedimiento completamente diferente al de los años anteriores. Este será muy similar al de la competición masculina que se implementó el pasado curso.
De esta forma, los equipos buscarán dar el golpe sobre la mesa en este nuevo formato del torneo. Mientras que el Arsenal peleará para revalidar el título de campeón, el Barça buscará su cuarto galardón del campeonato tras perder la última final contra las ‘gunners’. Además, otros equipos como el OL Lyonnes, las reinas de la competición, se han reforzado bastante durante el mercado de fichajes para volver a lo más alto.
El funcionamiento del sorteo
Los 18 clubes se dividen en tres bombos de seis equiposlo cuales se componen según el ranking por coeficiente de los clubes establecida al comienzo de la temporada, y el campeón de la Women’s Champions League, en este caso el Arsenal, es el cabeza de serie del Bombo 1.
Los rivales de cada equipo, así como si cada partido se juega en casa o fuera, se determinan mediante un sorteo. Concretamente, se extrae físicamente una bola al azar del recipiente correspondiente y se abre para mostrar el nombre del equipo seleccionado. Posteriormente, el software automatizado selecciona aleatoriamente seis oponentes para este equipodos de cada bombo (1, 2 y 3), incluyendo, para cada oponente, si se juega en casa o a domicilio.
Teniendo esto en cuenta, en un principio, los clubes de la misma federación no pueden enfrentarse entre sí Y cada equipo puede jugar contra un máximo de dos rivales de cualquier otra federación.
Todos los participantes se clasifican en una única tabla de liga según sus resultados. Aquellos que se encuentren entre la primera y la cuarta posición pasan directamente a los cuartos de final. En cambio, los equipos clasificados del 5º al 12º tendrán que disputar unos play-offs eliminatoriosmientras los que estén entre el 13º al 18º quedan eliminados.
Así quedan los bombos de la Champions femenina
Bombo 1
- Arsenal
- FC Barcelona
- Ol Lyonnes
- Chelsea
- Bayern de Múnich
- Wolfsburg
Bombo 2
- Paris Saint-Germain
- Real Madrid
- Juventus
- Benfica
- Romaníes
- San Pölten
Bombo 3
- Twente
- Manchester United
- Vålerenga
- Oh mentalidad
- Atlético de Madrid
- París FC
Calendario de la fase de liga
La fase 2025-26 de la Liga de Campeones 2025-2 arrancará a principios de octubre y se prolongará hasta mediados de diciembre. En esta primera etapa, cada equipo disputará seis encuentros contra rivales distintos, tres como local y tres como visitante.
Las fechas fijadas por la UEFA son las siguientes:
- Jornada 1: 7/8 de octubre
- Jornada 2: 15/16 de octubre
- Jornada 3: 11/12 de noviembre
- Jornada 4: 19/20 de noviembre
- Jornada 5: 9/10 de diciembre
- Jornada 6: 17 de diciembre
Eliminatorias a partir de febrero
Tras la fase de liga, comenzará la etapa decisiva de la Champions 25/26. El playoff de acceso a cuartos tendrá lugar los días 11y 12 de febrero (ida) y 18 y 19 de febrero (vuelta). Posteriormente, a finales de marzo y a principios de abril se jugarán los cuartos de final, y a finales de abril y a principios de mayo las semifinales.
- Playoff de acceso a octavos: 11/12 y 18/19 de febrero de 2026
- Cuartos de final: 24/25 de marzo y 1/2 de abril de 2026
- Semifinales: 25/26 de abril y 2/3 de mayo de 2026
- Final: 22, 23 o 24 de mayo; fecha por confirmar, en el Ullevaal Stadion de Oslo
Dónde ver la Champions femenina2025-26
Los partidos de la Women’s Champions League 2025-26 se podrán ver en TV y online a través de Disney+que posee los derechos de la competición en España y en toda Europa.
Desde SPORT, te ofreceremos en directo las narraciones de los partidos, así como las crónicas de los mismos y las declaraciones de los protagonistas.