Una muñeca Barbie que visibiliza la diabetes, un juego para prevenir el acoso escolar, un dinosaurio que nace de un huevo y un set de construcción de coches. Así son algunos de los ganadores de los Premios Mejor Juguete 2025, que este año ponen el acento en algo más que el entretenimiento: la capacidad de los juguetes para transmitir valores sociales. Entre los premiados figuran productos fabricados por tres empresas alicantinas, como son MinilandMoltó y Cayro.
Los premios, impulsados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y elegidos por un jurado formado por los principales distribuidores, además de educadores, psicólogos, pedagogos y expertos en consumo y diseño, reflejan cómo el sector responde a los nuevos tiempos sin dejar de lado los clásicos. Porque junto a las propuestas más innovadoras en inclusión, sostenibilidad o igualdad, también siguen presentes los de siempre: juguetes de acción, manualidades, imitación o vehículos que nunca pasan de moda.
La Barbie con diabetes. / Información
El premio al Mejor Juguete elegido por el jurado profesional ha recaído en el Mattel Brickshop Hot Wheels (categoría de construcción), un set de construcción a escala 1:12 del clásico Mercedes-Benz SL que combina realismo, personalización y coleccionismo.
Los galardones también han reconocido proyectos que fomentan la inclusión y la igualdad, como la Barbie Fashionista Diabetesde Mattel, que visibiliza la diversidad en el juego infantil, o el juego Maledicción de Anne Bonnyde Juguetes Cayro, que pone en el centro a una mujer pirata histórica como referente de liderazgo femenino.

Los representantes de las empresas galardonadas. / Información
La sostenibilidad ha tenido un papel protagonista con propuestas como Rey Monode Moltó, producido con materiales FSC y sin plásticos, mientras que la prevención del acoso escolar ha estado presente gracias al juego Monstruolandia minide Miniland.
“Estos premios muestran cómo el sector del juguete sabe innovar y responder a los nuevos retos sociales, educativos y medioambientales, sin olvidar nunca la esencia del juego: el entretenimiento. Los juguetes premiados en 2025 son un reflejo del compromiso con las familias y con la sociedad”, afirma Marta Salmón, presidenta de la AEFJ.
Suscríbete para seguir leyendo